"Buddy Program UASLP" tiene el objetivo de facilitar la adaptación a la vida académica, social y cultural de los estudiantes visitantes que participan en el programa de movilidad en la UASLP a través de un estudiante local que facilitará su integración mediante el apoyo, acompañamiento y promoción de las relaciones interculturales
Todo estudiante que forme parte de Buddy Program UASLP tendrá la oportunidad de conocer y convivir con estudiantes de otras instituciones, países, idiomas y culturas, enriqueciendo y ampliando su experiencia internacional.
BENEFICIOS ACADÉMICOS:
Cada Entidad Académica establecerá la forma de participación de los estudiantes en el Buddy Program UASLP, esta será reconocida:
• Como Servicio Social, al participar en dos semestres consecutivos. *Aplican restricciones en áreas de la salud.
• Como servicio voluntario.
REQUISITOS:
• Ser estudiante regular de la UASLP
• Haber cursado mínimo el 5to. semestre de la carrera
• Tener buena actitud y disponibilidad de tiempo
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
• Solicitud Buddy Program (Descargable pdf)
• Carta de postulación del Director de tu Facultad (Ejemplo descargable en archivo word)
• Carta de evaluación de Coordinador de Carrera (Llenado a mano)
• Carta de Liberación de Responsabilidad (Descargable pdf
• Copia de credencial del INE.
• Copia de credencial de estudiante.
• Comprobante de idioma: DUI o escuelas externas (si aplica)
LINEAMIENTOS BUDDY PROGAM
La asignación del Buddy toma en cuenta los siguientes aspectos:
• Entidad Académica
• Idioma
• Número de estudiantes visitantes y de Buddys en el periodo
El estudiante de movilidad y el Buddy recibirán un correo con los datos personales, información académica, nacionalidad e idioma. A partir de este momento, el Buddy se deberá poner en contacto con el estudiante visitante para iniciar la participación en el programa.
RESPONSABILIDADES:
• Asistir a la sesión de preparación organizada por la Dirección de Internacionalización
• Contactar al (los) estudiante(s) visitante(s) para conocer el día, hora de llegada y lugar de hospedaje (fijo o temporal)
• Acompañar al (los) estudiante(s) visitante(s) a la Dirección de Internacionalización para su registro de llegada y trámite de credencial de estudiante.
• Permanecer en constante comunicación con el (los) estudiante(s) visitante(s) asignado(s)
• Informar a la Dirección de Internacionalización en todo momento el estado del (los) estudiante(s) visitante(s)
• Notificar a la Dirección de Internacionalización cualquier problema o falta de conducta por parte del (los) estudiante(s) visitante(s)
• Entregar a la Dirección de Internacionalización un reporte mensual de las actividades del Buddy con el (los) estudiante(s) visitante(s)
• Mantener una conducta adecuada en todo momento.
RECOMENDACIONES:
• Asegurarse de que el (los) estudiante(s) visitante(s) tenga(n) una dirección en donde hospedarse, en una zona segura de la Ciudad
• Acordar un punto de encuentro a la llegada del (los) estudiante(s) visitante(s)
• Mostrar el funcionamiento e instalaciones de la UASLP (campus, facultades, bibliotecas, cafeterías, complejos deportivos, centro de salud, etc.)
• Orientar sobre las zonas seguras de la Ciudad, el vecindario donde vivirá(n), así como las zonas aledañas a la UASLP, siempre dando las recomendaciones pertinentes
• Dar instrucciones de cómo llegar a sitios de interés: hospitales, museos, plazas comerciales, etc.
• Explicar cómo funciona el transporte público
• Involucrarlo(s) en nuestra cultura
• Tomar todas las precauciones necesarias para resguardar la seguridad y procurar el bienestar de ambos
CONTACTO:
• LIN. Rocío Saldaña Medina
Coordinadora Buddy Program
rsaldana@uaslp.mx / Tel. 444 826 23 00 Ext. 7171