¿Qué es la Contraloría Social?
Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social (art. 69), la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo de los beneficiarios para que, de manera organizada, verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), para el Tipo Superior.
Asimismo, la Contraloría Social se encarga de la promoción, operación y seguimiento de las actividades, con la participación de los beneficiarios en la vigilancia del programa otorgado bajo el PRODEP, específicamente:
El apoyo a Profesores/as de Tiempo Completo con Perfil Deseable.
M.A.P. Karla Francisca Pantoja Banda
Responsable de Contraloría Social del PRODEP de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Quejas y denuncias
Atención ciudadana de la Secretaría de la Función Pública:
Las denuncias podrán realizarse a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC) en la liga https://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/ las 24 horas del día, los 365 días del año; o mediante escrito presentado en la Secretaría de la Función Pública, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 1735, Colonia Guadalupe Inn, C. P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
En caso de requerir asesoría en la presentación de denuncias, podrán comunicarse a los teléfonos 55 2000 2000 y al número gratuito 800 112 87 00.
Programa para el Desarrollo Profesional Docente:
Responsable de Contraloría Social
Mtra. Isabel González Riestra
Teléfono: (55) 3600-2511 Ext. 65603, 65943 y 65926
Correo electrónico: contraloria_social_dfi@nube.sep.gob.mx
Atención personal previa cita
"Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente."