Documentos de referencia.

Este espacio ofrece lineamientos y recursos metodológicos para la elaboración, evaluación y actualización de planes de estudio en la UASLP. Está dirigido a los responsables de las Secretarías Académicas de cada entidad, Coordinadores de programas educativos y Docentes en general.

Aquí encontrarán los instrumentos necesarios para garantizar la calidad, pertinencia y alineación con el modelo educativo institucional.




Modelo Educativo UASLP

Modelo de Educación a Distancia

Guía para el Análisis de Contexto y Pertinencia de los Programas Educativos

Es el resultado de una dinámica de cambio y mejora que ha orientado a la institución hacia a búsqueda de nuevas formas de concebir y conducir los procesos de formación de las /los estudiantes en el marco de los retos que plantea el contexto económico, político, social, cultural y ambiental.

Descárgalo aqui

Describe el modelo de organización institucional al interior de la UASLP a fin de establecer las pautas generales, y una organización que permita diseñar, construir y conducir las propuestas académicas en modalidades no presenciales y mixtas a través de las entidades académicas.

Descárgalo aqui

Es el conjunto actualizado y sistemático de estudios y datos que explica por qué es pertinente ofrecer un programa educativo (PE) en una institución de educación superior.


Descárgalo aqui

Descubre el Modelo de Competencia Digital Docente Universitaria


La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presenta un marco esencial para fortalecer las habilidades digitales de su comunidad docente. Este modelo, alineado con el Modelo Educativo Universitario y el Plan Institucional de Desarrollo 2023-2030, actúa como guía estratégica para integrar tecnologías de información y comunicación (TIC) en la enseñanza, impulsando ambientes de aprendizaje innovadores y accesibles.

¿Qué encontrarás en este documento?

  • Una estructura clara para desarrollar competencias, conocimientos y habilidades digitales.
  • Orientación sobre actitudes clave para la docencia mediada por tecnología.
  • Vinculación con los objetivos institucionales de universalidad educativa e innovación

Este modelo no solo complementa la formación docente, sino que también sienta las bases para futuros procesos de evaluación y certificación digital. Si buscas potenciar tu práctica educativa con herramientas tecnológicas y contribuir a una educación más inclusiva, ¡consulta el documento y sé parte del cambio!

[Haz click aquí para descargar el modelo]


Marco de Referencia Institucional para la Evaluación de Programas Educativos de Pregrado.

El Marco de Referencia Institucional para la Evaluación de Programas Educativos de Pregrado establece criterios claros para la autoevaluación y el fortalecimiento académico. Consulta el documento y descubre cómo contribuye a la excelencia educativa.

Descárgalo aqui



La Universidad Autónoma de San Luis Potosí UASLP flexibiliza la enseñanza a través de Ambientes Digitales de Aprendizaje mediante la incorporación de modalidades educativas mixtas, virtuales, en línea y a distancia.

Esta plataforma busca mejorar los procesos y resultados de formación y aprendizaje a través de impulsar la estructuración, organización y combinación pertinente, flexible, contextualizada y progresiva de diversas modalidades, opciones, recursos y tecnologías.

Accede al sitio de multimodalidad en: http://multimodal.uaslp.mx