Conecta con DidacTIC


Fecha
17 de enero de 2025 de 11:00 a 14:00 horas

Dirigido a:
Este taller está dirigido a docentes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí interesados en conocer las principales características de los elementos que tiene a disposición con el uso de la plataforma DidacTIC.

Objetivo del curso:
Conocer las principales características de los elementos (recursos y actividades) que se tiene a disposición en la plataforma DidacTIC.

Modalidad
La modalidad en línea consiste en una serie de actividades síncronas mediante videollamada.
Para más información sobre las modalidades reconocidas en la UASLP, consulta el Enfoque de Multimodalidad en la UASLP.

Lugar
En Línea por la plataforma de video llamada Microsoft TEAMS

Requisitos
Para tomar el taller es necesario

  • Inscribirse al taller y ser docente activo en la UASLP.
  • Contar con equipo de cómputo.
  • Contar con internet y un lugar adecuado sin exceso de ruido.
  • Disponibilidad en el horario del taller.

Registro y cupo

El registro se llevará a cabo mediante un formulario de MS Forms, el cupo máximo es de 100 docentes.

Justificación y Antecedentes
Como parte de la flexibilización de la trayectoria educativa y de las nuevas metodologías educativas, se hace uso cada vez más intensivo de plataformas LMS que ayuden a diversificar los ambientes de aprendizaje, dentro de la institución se provee el servicio de espacios virtuales a través de la herramienta DidacTIC, de ahí parte la necesidad de capacitar constantemente a los profesores en su uso.

Contenido:

ActividadFechasDuraciónModalidad
1. Introducción a DidacTIC
1 hEn línea
2. Configuración de recursos17 de enero1 hEn línea
3. Configuración de actividades
1 hEn línea
TOTAL17 de enero3 hEn línea


Metodología

Para alcanzar los objetivos, el taller se llevará a cabo con la siguiente dinámica:

  1. El instructor explicará y ejemplificará la configuración de los elementos
  2. El participante ingresará al sitio de práctica y experimentará la creación de los elementos.
  3. El profesor reflexionará el uso de los elementos revisados para utilizarlos como medios que apoyen el proceso de enseñanza de su curso.

Formas de evaluación

Las sesiones de taller no requieren evaluación, se emitirán reconocimientos a los participantes de acuerdo a lo establecido en la metodología de esta estrategia de formación y de acuerdo a los lineamientos establecidos en la normativa de cursos y diplomados de la UASLP .

Datos generales
Fecha
17 de enero de 2025
Modalidad
En línea
Duración
3 horas
Cupo
100 participantes

*La modalidad En línea consiste en una serie de actividades síncronas mediante la plataforma Teams. Para más información sobre las modalidades reconocidas en la UASLP, consulta el Enfoque de Multimodalidad en la UASLP.


Instructores

Ing. José Ernesto Pérez Zúñiga

Coordinación de Tecnología Educativa
Secretaría Académica de la UASLP
ernesto.perez@uaslp.mx

Tel. (444) 826 23 00 ext 5250 a 5256