Con el objetivo de reconocer la calidad y las contribuciones de los trabajos de investigación que se realizan en los posgrados, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado
CONVOCA
a las y los estudiantes y egresados de los programas de posgrado de la UASLP, que deseen presentar sus avances de investigación, bajo las siguientes:
BASES
PARTICIPANTES
Podrán participar las y los estudiantes y egresados de los programas de posgrado de la UASLP, de nivel especialidad, maestría y doctorado que deseen presentar los avances de sus trabajos terminales a través de un póster.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
• Área de Ciencias Exactas
• Área de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
• Área de Ciencias Sociales y Administrativas
• Área de Ciencias Tecnológicas e Ingeniería
• Área de Ciencias de la Salud
• Área de Artes, Arquitectura y Diseño
• Área de Humanidades y Educación
CATEGORÍAS
• Especialidad
• Maestría
• Doctorado
REQUISITOS
• Para participar es necesario estar inscrito o inscrita en la “Semana de Posgrado de la UASLP 2025”.
• La documentación requerida se envía ingresando en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/ECfYQz1mfj?origin=lprLink
• Para participar es necesario contar con la carta de aprobación firmada por la/el Director de tesis.
• Son elegibles los posters de estudiantes de Especialidad y Maestría a partir del tercer semestre y de Doctorado a partir del quinto semestre.
En referencia a la estructura de los posters se deberá cumplir los siguientes lineamientos:
a) Presentación gráfica:
• El póster deberá tener orientación vertical, de 110 cm de alto por 90 cm de ancho.
• El póster deberá incluir en la parte superior:
a) Los logotipos de:
- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (en el extremo superior izquierdo del póster, desde la vista frontal del ponente, evaluadores y visitantes)
- La entidad de adscripción del estudiante y/o la entidad de adscripción del Director de Tesis (en el extremo superior derecho del póster, desde la vista frontal del ponente, evaluadores y visitantes)
b) Título de la investigación (escrito con mayúsculas y en negritas).
c) Nombre de los autores e instituciones: Estudiante en primer término y Director en segundo término. Nombre(s) y Apellido(s).
• El material empleado para la elaboración y colocación del póster será responsabilidad del estudiante.
• El póster deberá ser original,
• El póster deberá ser fácilmente legible a una distancia de un metro. Se sugiere tomar esto en cuenta al elegir:
- Tipo de fuente
- Tamaño de fuente
- Colores y diseño
b) Contenido:
El contenido del póster es responsabilidad del expositor de común acuerdo con el Director de Tesis.
Las secciones que debe incluir serán las siguientes:
• Introducción
• Objetivos
• Métodos: Esquemático, de ser posible gráfico.
• Resultados: En gráficos, tabla, figuras y fotos.
• Impacto del trabajo en el contexto social (local, estatal, nacional)
• Conclusiones: Breves y claras.
• Referencias bibliográficas
c) Montaje y exposición de los pósters
• El montaje será el martes 7 de octubre de 2025, de las 15:00 a las 16:00 h en las mamparas que para tal fin estarán a disposición de los estudiantes expositores, en las instalaciones de Agenda Ambiental de la UASLP.
• Cada estudiante expositor deberá montar su póster en la mampara que se le asignó y que estará identificada con su nombre y clave asignada.
• La exposición de los pósters será martes 7 de octubre de 2025 de las 16:30 a las 18:30 h. La/El estudiante deberá permanecer durante este tiempo en la exposición.
• La/El estudiante tendrá un tiempo de 5 minutos para la exposición de su póster y las preguntas de los evaluadores.
• La/El estudiante deberá mostrar dominio del tema, así como claridad y pertinencia de respuesta a las preguntas.
• Los pósters deberán ser desmontados de su mampara el viernes 10 de octubre de 2025 de las 19:00 a las 19:30 h. La Secretaría de Investigación y Posgrado no se hará responsable de aquellos posters que no sean desmontados después de este horario.
• Los estudiantes que exhiban un póster deberán asistir a TODO EL PROGRAMA de La Semana de Posgrado de la UASLP 2025.
• No se aceptarán cambios de ponentes ni participaciones no registradas.
INSCRIPCIÓN A LA SEMANA DE POSGRADO
Las personas interesadas deberán registrarse a través del formulario disponible en: https://forms.office.com/r/aRttNUTZfG?origin=lprLink a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 23:00 h del 19 de septiembre de 2025.
PROCESO DE EVALUACIÓN
La Secretaría de Investigación y Posgrado coordinará el proceso de evaluación.
• El Comité Organizador designará al Jurado Evaluador que estará integrado por profesoras y profesores investigadores de reconocido prestigio de las diferentes áreas del conocimiento, quienes evaluarán la calidad, la originalidad y contribuciones de los pósters.
• Solo podrán participar las y los candidatos que cumplan con todos los requisitos a la fecha del cierre de la convocatoria.
• A consideración del Jurado Evaluador el reconocimiento se podrá declarar desierto.
• Las decisiones se tomarán de manera colegiada con la presencia de la mayoría de las y los integrantes del Jurado Evaluador.
• Los resultados son inapelables.
RECONOCIMIENTOS
• El reconocimiento será único en cada categoría y área de conocimiento.
• Los resultados se darán a conocer en la ceremonia de clausura de la “Semana de Posgrado UASLP 2025”.
CONSIDERACIONES GENERALES
• Se dará preferencia a los primeros cincuenta pósters registrados.
• Para participar en esta actividad los estudiantes tienen que inscribirse a la Semana de Posgrado y asistir a las actividades programadas
• Todos los estudiantes que participen tendrán una constancia de participación y servirán como parte de las Actividades de Retribución Social para todos los estudiantes becarios de la SECIHTI
• La información que proporcionen las personas participantes será manejada con estricta confidencialidad y no será utilizada para ningún otro fin.
• Cualquier situación no contemplada en esta convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.
• Para más información contactarse al correo: laura.begbeder@uaslp.mx
“Siempre autónoma. Por mi patria educaré”
Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén
Secretario de Investigación y Posgrado UASLP