La Universidad Autónoma de San Luis Potosí
a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado
C O N V O C A
a las y los profesores - investigadores de la UASLP con interés de participar en la colección de infografías
OBJETIVO - Integrar una colección de infografías con el fin difundir el trabajo académico y de investigación para promover la actividad de divulgación a través de la generación de nuevos formatos y contenidos en los medios de comunicación de nuestra Universidad.
|
PARTICIPANTES - Podrán participar profesoras y profesores - investigadores de la UASLP e Investigadoras e Investigadores por México comisionados en la UASLP.
- Las infografías que se reciban y cumplan con los lineamientos establecidos en esta convocatoria formarán parte de la colección Info100CIA UASLP que será publicada durante el año 2025 en los diferentes medios de comunicación institucionales.
- Las infografías podrán ser elaborados hasta por un máximo de dos personas. (Autor científico y Coautor)
- Cada persona podrá participar en máximo dos infografías.
- Antes de registrarse, las y los participantes deberán haber leído y aceptado las bases de la convocatoria.
- Requisito obligatorio tomar el taller en línea "Diseño de Infografías Científicas"
|
LINEAMIENTOS Generales: - La infografía es un medio de visualización de datos en el que se combinan imágenes y textos.
- Permite organizar la información y los gráficos con el fin de facilitar la comprensión de un tema.
- Muestra las relaciones entre las diferentes partes del sistema (texto-imágenes)
- Cada infografía debe estar enfocada a narrar, explicar, describir o resumir, según la intención del autor.
- La infografía no es algo simplemente para ser observado, sino para ser leído.
- La infografía NO es un póster científico.
- Los textos breves significan que en el estilo infográfico “menos es más”.
- El tamaño debe de ser en formato horizontal 47x 30 cm (1219 x 850 px)
- Se enviarán digitalmente en formato .jpg o .png, con una resolución de 200 dpi.
- No podrán llevar ninguna marca de agua.
- Ver ejemplos
La infografía debe contener: - Título: Máximo 60 caracteres con espacios, que refleje el aspecto central de la información
- Autor científico: Nombre completo, grado académico, entidad a la que pertenece.
- Coautor: Nombre completo, grado académico, entidad a la que pertenece. El nombre del autor y coautor se debe indicar en la parte inferior de la infografía con letras pequeñas.
- Descripción: De un párrafo de máximo 200 caracteres con espacios.
- Deberá incluir el logo de la UASLP y de la entidad académica a la que pertenecen las y los autores.
- Deberá incluir el logo de Info100CIA UASLP
|
ENVÍO DE LA INFOGRAFÍA La infografía deberá entregarse a más tardar el 20 de FEBRERO de 2025 en la siguiente dirección: https://forms.office.com/r/zT1YiU22n6 - Al momento del envío de la infografía, la o el responsable deberá contestar preguntas relacionadas con las características técnicas y de contenido.
|
ACEPTACIÓN DE LAS INFOGRAFÍAS Las infografías deberán cumplir con los lineamientos establecidos en esta convocatoria para ser integradas a la colección info100CIA UASLP. Se descartarán aquellas que no cumplan con estos lineamientos. Las y los autores serán responsables de la información de su infografía. PUBLICACIÓN |
MAYORES INFORMES:
Lic. Ricardo Israel Ramírez Hernández israel.ramirez@uaslp.mx 444 826 23 00 Ext. 5869 | Lic. Cristian Osiel Cuevas Guerrero cristian.cuevas@uaslp.mx 444 826 23 00 Ext. 5865 |
|

| 
|