Promover y rescatar las tradiciones gastronómicas del Huitlacoche
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, el Centro de Investigación y Extensión de la Zona Media, El Balandrán y la Secretaría de Investigación y Posgrado.
C O N V O C A
a las y los estudiantes y egresados del programa académico Técnico Superior Universitario en Gastronomía a participar en el Concurso de Cocina del Huitlacoche, que se llevará a cabo el 24 de mayo de 2024.
OBJETIVOS:
- Promover y rescatar las tradiciones gastronómicas.
- Promover la conservación y difusión del patrimonio gastronómico.
- Difundir la cocina y aportes nutricionales del huitlacoche
BASES:
- Podrán participar las y los estudiantes y egresados del programa académico Técnico Superior Universitario en Gastronomía a participar en el Concurso de Cocina del Huitlacoche
- El equipo deberá estar formado únicamente por 2 integrantes.
- Cada equipo deberá presentar una propuesta del cocinado del huitlacoche.
- Los aspectos para calificar son: innovación, montaje, consistencia, sabor, cumplir con los requerimientos de higiene y seguridad y presentación del su platillo
- La decisión del jurado calificador será´ inapelable.
FORMATO:
- Los equipos tendrán un tiempo determinado (90 minutos ) para cocinar sus platillos
- Los participantes deberán contar con el equipo e ingredientes necesarios para la elaboración del platillo participante, así´ como los elementos del montaje.
- A cada equipo se le proporcionaran 250 gr de huitlacoche
REGLAS:
- Cada equipo debe preparar dos platillos: Un plato principal de manera obligatoria y elegir entre una entrada, postre o bebida. Ambos platillos deben de contar con huitlacoche.
- Los equipos pueden llevar sus propias herramientas y utensilios de cocina extras, previamente, hacer una lista de utensilios básicos del almacén en el formato adjunto y enviarla al correo jasselin.cardenas@uaslp.mx , y además tendrán oportunidad de pedir material una sola ve durante el concurso.
- Se deberán presentar tres porciones, una para cada integrante del jurado.
- La utilización de ingredientes procesados y pre elaborados debe ser mínima y justificada.
- Cada equipo será responsable de la limpieza y el orden de su estación de cocina al final d concurso.
- Los platillos deben ser presentados de manera atractiva y resaltar la utilización creativa de los ingredientes locales.
- Se valorará la originalidad, la presentación, el sabor, la técnica culinaria, el enfoque saludable y la utilización innovadora de los ingredientes locales en la puntuación final, así como otras categorías descritas en la rúbrica oficial.
- Los equipos deberán explicar brevemente sus platillos al jurado, destacando los ingredientes locales utilizados y su enfoque saludable, así como presentar las recetas en el formato establecido.
- Los integrantes de los equipos deberán portar su uniforme durante todo el evento.
- No podrán participar personas con algún tipo de relación con el Comité Organizador o integrantes del jurado.
- Los equipos deben respetar el tiempo asignado para la preparación y presentación de los platillos.
- Presentarse 30 minutos antes para realizar la recepción de utensilios.
- Asistir con material de limpieza: 2 limpiones por alumno, jabón para lavar trastes y fibras.
REMIOS:
Se otorgarán premios a los tres equipos ganadores, que podrían incluir, certificados, utensilios de cocina, libros de cocina u otros premios.
REGISTRO:
https://forms.office.com/r/ULJV2VR7hv
CONSIDERACIONES GENERALES:
Se entregará constancia a todas y todos los participantes.
MÁS INFORMACIÓN:
Lic. Jasselin Lizeth Cárdenas Gutiérrez
Correo electrónico: jasselin.cardenas@uaslp.mx
Tel. (481) 3812348 y 3812349 Ext. 130
“Siempre autónoma. Por mi patria educaré”
Lic. Isaac Lara Azuara
Director de la FEPZH
