
| PROTEGER TU INVENCIÓN EN OTROS PAÍSES
TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE PATENTES
El Tratado de Cooperación en Materia de Patentes es un tratado internacional ratificado por 157 Estados contratantes, entre ellos México.
Con este tratado se puede solicitar la protección de una invención bajo la figura de patente mediante la presentación de una única solicitud “internacional” en varios países, sin necesidad de presentar por separado las solicitudes de patente nacionales o regionales
|
Con este tratado se puede solicitar la protección de una invención bajo la figura de patente mediante la presentación de una única solicitud “internacional” en varios países, sin necesidad de presentar por separado las solicitudes de patente nacionales o regionales.
El PCT no dispone la concesión de “patentes internacionales”, toda vez que la concesión de patentes es competencia de las oficinas nacionales o regionales de patentes durante lo que se denomina la “Fase nacional”.
Cuando se habla de “fase nacional” se hace referencia a la parte final del procedimiento de concesión de patentes, que es tarea de las oficinas nacionales (en la terminología del PCT, se habla de Oficinas “nacionales”, fase “nacional” y tasas “nacionales”, incluso en el caso de una oficina regional de patentes), de los Estados designados en la solicitud internacional, o que actúen en su nombre.
En el caso de México, se pueden presentar solicitudes internacionales PCT para patentes y modelos de utilidad.
¿Quién puede presentar una solicitud internacional?
Toda persona nacional o residente de un Estado contratante del PCT puede presentar una solicitud internacional. En la mayoría de los casos, pueden presentarse en la oficina nacional que actúa en calidad de oficina receptora del PCT. En México, el IMPI actúa como oficina receptora.
Las solicitudes internacionales pueden presentarse en línea, a través del Sistema ePCT que es una interfaz segura basada en un navegador y también en papel ante la Oficina Receptora Mexicana.
¿Cuáles son los efectos de una solicitud internacional?
A partir de la fecha de presentación internacional, una solicitud PCT produce los mismos efectos de una solicitud nacional en los Estados contratantes que el solicitante haya designado.
¿Quiere conocer más sobre el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes?
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial pone a su disposición un manual en donde encontrará requisitos, beneficios, costos y más información sobre el PCT.
Fuente de información
Para mayor información, solicita una asesoría con el área jurídico legal ext. 7113.
Lic. Alexis Martín Vázquez Martínez
(alexis.vazquez@uaslp.mx)
Lic. Rafael de Jesús Olacio Godínez
(rafael.olacio@uaslp.mx)