Para comenzar con la gestión ante el IMPI el solicitante:
|
Cumpliendo estos requisitos la solicitud será ingresada por vía electrónica al IMPI. Para confirmar que la solicitud fue ingresada, el IMPI generará un acuse de recibo de la solicitud, misma que el área legal compartirá con el solicitante.
GESTIÓN POR PARTE DEL IMPI EN LA SOLICITUD DE PATENTE Y MODELO DE UTILIDAD
La gestión por parte del IMPI para la solicitudes de Patente y Modelo de Utilidad consta de diferentes etapas en donde se realizan 2 exámenes, uno de Forma y uno de Fondo. A continuación se presentan dos diagramas en donde podrá observar los procesos de concesión de patentes y de de modelos de utilidad por parte del IMPI.
PROCESO DE CONCESIÓN DE PATENTES POR PARTE DEL IMPI
PROCESO DE CONCESIÓN DE MODELOS DE UTILIDAD POR PARTE DEL IMPI
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR PARTE DEL IMPI EN LA GESTIÓN DE LA SOLICITUD DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD
Una vez que se ingresan al IMPI los documentos de solicitud, un técnico especialista de la entidad realiza el examen de forma en donde revisa que toda la información esté debidamente integrada en el expediente.
El IMPI puede requerir que el solicitante precise o aclare en lo que considere necesario, o subsane omisiones. De no cumplir el solicitante con dicho requerimiento en el plazo de dos meses, se considerará abandonada la solicitud (para dar respuesta a la solicitud del IMPI se deberá realizar un pago).
Si no se subsana en tiempo y forma la solicitud del IMPI el solicitante podrá usar el plazo adicional de dos meses más, adjuntando un pago extra. Art.117 de la LFPPI. El IMPI tiene un plazo de 2 meses para pronunciarse sobre las respuestas que los solicitantes hayan realizado a los requerimientos. Una vez satisfecho el examen de forma, únicamente en el caso de las solicitudes de patentes se procede a la publicación de la solicitud en la Gaceta. Los modelos de utilidad pasan directamente al examen de fondo. El IMPI cuenta con un plazo de 3 meses a partir de la fecha de presentación de su solicitud para emitir la primera respuesta correspondiente al examen de forma. |
(Sólo en el caso de las solicitudes de patentes) La publicación en la Gaceta del IMPI* de la solicitud de patente se realizará, una vez acreditado el examen de forma, lo antes posible transcurridos 18 meses a la fecha de presentación de la solicitud, de la prioridad reclamada, o bien a petición del solicitante de publicarla anticipadamente. Una vez publicada la solicitud, dentro del plazo de 6 meses siguientes, el IMPI podrá recibir información de cualquier persona, relativa a si la solicitud cumple con lo dispuesto en los artículos 47 y 49 de la LFPPI; el IMPI puede considerar o no dicha documentación como apoyo técnico para el examen de fondo, sin embargo, no está obligado a resolver sobre el alcance de la misma. La presentación de esta información no suspende el trámite, ni le otorga personalidad como interesado o tercero a quien la presenta. En la página de "Buscadores" de este sitio, encontrará el enlace para ingresar a la Gaceta IMPI |
|
Los registros de modelo de utilidad y patentes otorgados, serán publicados y consultables de forma electrónica y gratuita en la Gaceta del IMPI. Una vez publicados, los expedientes de patentes y registros concedidos, quedarán abiertos a consulta pública en el archivo de patentes y en el Visor de Documentos de la Propiedad Industrial (VIDOC) en http://vidoc.impi.gob.mx/
TITULACIÓN
Se procederá a la elaboración del título y a la publicación de la Patente o Modelo de Utilidad otorgados.
FUENTES DE INFORMACIÓN E IMÁGENES PARA LA ELABORACIÓN DE ESTE MANUAL DE USUARIO
IMÁGENES DE MANUAL:
CONTACTO:
Mtro. Gylmar Mariel Cárdenas
Secretario de Vinculación Social Universitaria UASLP
gylmar.mariel@uaslp.mx
Ing. Álvaro David Jonguitud Delgado
Jefe de la Oficina de Transferencia de Conocimiento UASLP
david.jonguitud@uaslp.mx
ÁREA ADMINISTRATIVA
L.E.A Carolina Alonso Lavalle
carolina.lavalle@uaslp.mx
ÁREA JURÍDICO -LEGAL
Lic. Alexis Martin Vázquez Martínez
alexis.vazquez@uaslp.mx
Lic. Rafael de Jesús Olacio Godínez
rafael.olacio@uaslp.mx