PROTEGE TU PROGRAMA DE CÓMPUTO

REQUISITOS


La Oficina de Transferencia de Conocimiento UASLP es la Entidad Administrativa que brinda el servicio de consultoría y gestión de protección de las obras de autor ante el INDAUTOR, entre ellas los programas de cómputo.


PASOS PARA SOLICITAR LA GESTIÓN DE PROTECCIÓN DE UN PROGRAMA DE CÓMPUTO


PASO 1.- Solicitar mediante correo electrónico (carolina.lavalle@uaslp.mx) una asesoría a la Oficina de Transferencia de Conocimiento UASLP (OTC UASLP) para resolver dudas y brindar información sobre los pasos del proceso de gestión de protección. La asesoría es personalizada, gratuita y se puede brindar en modalidad presencial o virtual, según la disponibilidad del solicitante.   



PASO 2.- Si después de la asesoría se continua con la intención de proteger el programa de computo es importante tomar en cuenta lo siguiente:

  • Si el solicitante forma parte de la Comunidad UASLP y el programa de cómputo fue desarrollado dentro de actividades de investigación o proyectos institucionales, se deberá notificar al director de la entidad a la que está adscrito el interesado, ya que la entidad académica o administrativa será quien correrá con los gastos de la gestión de protección del programa de cómputo ante el INDAUTOR. 

Una vez que el director de la entidad a la que está adscrito el solicitante está enterado del interés de proteger el programa de cómputo, se deberá enviar un oficio a la Oficina de Transferencia de Conocimiento UASLP solicitando la gestión de la protección del programa de cómputo. Éste deberá estar dirigido al Jefe de la División de Vinculación Universitaria y Jefe de la Oficina de Transferencia de Conocimiento UASLP. Podrá ser entregado de forma física o enviado por correo electrónico a las direcciones: gylmar.mariel@uaslp.mx    /   david.jonguitud@uaslp.mx . 

                                                                                                 

  • Si el solicitante pertenece a los sectores público o privado, deberá enviar un correo electrónico solicitando   la gestión de la protección del programa de computo a través de un correo electrónico a las direcciones antes mencionadas.


PARA SOLICITAR EL REGISTRO DE UN PROGRAMA DE CÓMPUTO ANTE EL INDAUTOR ES NECESARIO:


1.-Llenar los formatos de solicitud de registro de obra (esta actividad la realiza la OTC UASLP) con información que el autor proporcione:

  • RPDA01 (autor)
  • RPDA01A1 (en caso de coautor)


2.-El Autor deberá entregar a la OTC UASLP una síntesis del programa de cómputo/software (descripción corta).

3.-El Autor deberá entregar a la OTC UASLP dos ejemplares del programa de cómputo en cd´s .

4.-Si el Autor es empleado de la UASLP y realizó el programa de cómputo dentro de su jornada laboral, deberá firmar la Cesión de Derechos Patrimoniales (documento generado por el área legal de la OTC UASLP).


5.-La OTC UASLP solicitará al autor y/o autores la siguiente información para seguir con el trámite:

6.-Realizar el pago por concepto de solicitud de registro de programa de computo.


¿Estas interesado en solicitar una asesoría y resolver tus dudas?

Contacto:

Mtro. Gylmar Mariel Cárdenas

Secretario de Vinculación Social Universitaria UASLP

gylmar.mariel@uaslp.mx


Ing. Álvaro David Jonguitud Delgado

Jefe de la Oficina de Transferencia de Conocimiento UASLP

david.jonguitud@uaslp.mx


ÁREA ADMINISTRATIVA


L.E.A Carolina Alonso Lavalle

carolina.lavalle@uaslp.mx


ÁREA JURÍDICO -LEGAL


Lic. Alexis Martin Vázquez Martínez

alexis.vazquez@uaslp.mx


Lic. Rafael de Jesús Olacio Godínez

rafael.olacio@uaslp.mx