Área de conocimiento: Salud
Unidad de Medicina Familiar No. 47 del IMSS
Dr. Guillermo Portillo Santos
Correo electrónico: drportillosantos@gmail.com
Hospital General de Soledad en San Luis Potosí
Dra. Nancy Angélica Prieto Gómez
Correo electrónico: likaprietogomez@gmail.com
Breve descripción
El programa de la especialidad en Epidemiología se cursa de manera escolarizada, presencial y virtual para desarrollar las actividades académicas y asistenciales en las instalaciones que para ello proporciona el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí en la Unidad de Medicina Familiar No. 47, San Luis Potosí.
Este programa tiene una orientación hacia la práctica profesional, porque su objetivo es formar especialistas que tengan una formación integral mediante el abordaje de la docencia, asistencia, investigación, ética y profesionalismo en materia de vigilancia epidemiológica.
Objetivo General
Formación de Médicos especialistas en Epidemiología con alto compromiso social que tenga los conocimientos, habilidades y competencias para identificar los problemas de salud pública en la población proponiendo soluciones
Objetivos Específicos
• Formar especialistas en Epidemiología que brinden atención médica integral y continua a los miembros de la familia, sin distinción de edad, sexo o padecimiento. Que evalúen las necesidades globales de sus pacientes, incluida la intervención de consultantes o la referencia a otros niveles de atención cuando este indicado.
• Formar especialistas con una visión global de la Epidemiología, con capacidad de autocrítica y pensamiento crítico.
• Competentes para el desarrollo de su profesión en el contexto actual.
• Con capacidad clínica para el actuar de un médico de primer contacto al servicio de la sociedad.
• Preparar al especialista en el método científico como sustento de su trabajo médico, docente y de investigación, a efecto de contribuir al desarrollo del ejercicio de la Epidemiología.
El aspirante para ingresar al Posgrado de Epidemiología requiere un amplio compromiso, entendimiento de las necesidades de la sociedad y una ética profesional para el buen desempeño personal y profesional.
Que habiendo aprobado el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM) deseé desempeñarse en todos los niveles de atención médica, fomentando un cuidado integral a la salud, mediante la promoción, prevención y rehabilitación del paciente, dentro de los estándares de la más alta calidad. Y, además: