La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) convoca a la comunidad universitaria a presentar propuestas de mujeres estudiantes, docentes o administrativas, para que reciban la
Presea a la Trayectoria de la Mujer Universitaria
“Martha Miranda Castro”
Edición 2025
B A S E S
Primera. Perfil y categorías de las mujeres participantes.
Podrá postularse a mujeres universitarias que hayan destacado por sus contribuciones, su participación e incidencia en proyectos de investigación, desarrollo o servicio comunitario, su liderazgo y dedicación a la promoción de la igualdad sustantiva, la inclusión y los derechos humanos en pro de las mujeres dentro de la Universidad, en las categorías de:
Categoría A. Estudiante universitaria.
Categoría B. Docente universitaria.
Categoría C. Administrativa universitaria.
Segunda. Requisitos para la postulación.
Las candidatas deberán ser propuestas por tercera persona, por Entidad Académica, Dependencia de Gestión u Organización Civil. En cualquiera de los casos, deberán presentar:
1. CARTA DE POSTULACIÓN indicando el nombre completo, correo electrónico y número de teléfono de la candidata y categoría de participación, debe incluir una carta de aceptación firmada por la postulada.
2. ESCRITO LIBRE firmado por quien presente a la candidata, que describa los logros y contribuciones de la candidata en favor de las mujeres universitarias, explicando por qué merece la Presea.
3. CURRÍCULUM VITAE con copia de los documentos comprobatorios en sobre cerrado, acompañado de una versión digital (en CD o USB). Dirigido a la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP.
4. CONSENTIMIENTO INFORMADO firmado, autorizando el tratamiento de datos personales para los fines de la convocatoria.
Tercera. Recepción de documentos.
Las personas interesadas en participar deberán entregar los documentos señalados dentro de sobre cerrado en:
Lugar: Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP
Dirección: Calle Ignacio Zaragoza 410, Centro Histórico, C:P. 78000 San Luis Potosí, S.L.P.
Horario: lunes a viernes (días hábiles) de 09:00 a 15:00 horas.
Se recibirá la documentación a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el
miércoles 12 de marzo.
No serán aceptadas postulaciones fuera del plazo establecido.
Cuarta. Criterios de evaluación.
El Comité evaluador tomará en cuenta los siguientes criterios para seleccionar a las ganadoras:
Impacto: Alcance y relevancia de las acciones realizadas en favor de las mujeres universitarias.
Innovación: Originalidad y creatividad en las iniciativas o proyectos desarrollados.
Trayectoria: Años de experiencia y contribuciones en los ámbitos académico, social o administrativo dentro de la Universidad.
Liderazgo: Capacidad de inspirar, influir y movilizar a la comunidad universitaria en temas de equidad, inclusión y derechos humanos.
Sustentabilidad: Permanencia y continuidad de los proyectos o iniciativas emprendidas.
Quinta. Proceso de selección.
1. La Defensoría de los Derechos Universitarios verificará que las postulaciones cumplan con todos los requisitos.
2. Se conformará un Comité evaluador, integrado por personas con trayectoria en la promoción de los derechos de las mujeres, que analizará las propuestas y seleccionará una ganadora por categoría.
Sexto. Ceremonia de premiación.
Las ganadoras recibirán la Presea en una ceremonia pública el 27 de marzo a las 10:00 horas en el Auditorio Rafael Nieto, ubicado en Álvaro Obregón 64, Centro Histórico, San Luis Potosí, S.L.P.
Séptima. Disposiciones generales.
Cualquier situación no prevista en la convocatoria será resuelta por el Comité evaluador y la persona titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios.
Fecha de publicación: 3 de marzo de 2025.