Jueves 6 de febrero / Museo Universitario / Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábados de 10:00 a 15:00 horas / Entrada libre
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Difusión Cultural invita a la comunidad universitaria y público general a la exposición: Nuevos Territorios. Jóvenes artistas potosinos en su edición de artes plásticas, en la galería 1 y 2 del Museo Universitario (MUNI).
La exploración de las formas en que los jóvenes abordan disciplinas como la pintura, grabado, dibujo, ilustración y textil es la propuesta de la segunda curaduría Nuevos territorios, jóvenes artistas potosinos. Artes plásticas. El uso de técnicas tradicionales para trasladarlos a medios digitales y expandir sus límites técnicos y conceptuales son elementos presentes en esta generación.
Podemos identificar el retrato y el paisaje como dos de los elementos que predominan. Por una parte, el rostro es una forma de expresión del mundo interior que desborda las similitudes físicas para volcarse en inquietudes emocionales cuestionando su rol dentro de su realidad. Por otra parte, el paisaje desde la denuncia por un entono caótico, violento, postapocalíptico donde la fragmentación de elementos permite desarticular símbolos para su desmitificación.
Construcciones visuales con cuerpos incompletos, sobreposición, alteración de formas y el uso de texto que nos recuerdan las imágenes de las redes sociales, que da cuenta de cánones que más allá de responder a lo académico surgen de parámetros recientes en la forma en que se construyen las imágenes similares a las selfis o memes. Los procesos de producción parecieran estar ligados de alguna manera a la estructura en que funcionan las aplicaciones para editar, escribir e incluir filtros, lo que nos habla de una compresión de la imagen, en particular de este grupo de jóvenes.
La autoexploración y el sentido crítico al contexto hablan de una generación inquieta y que se preocupa por su entorno desde una constante construcción de su identidad.
Es así que el MUNI continúa posicionándose como un espacio que promueve el desarrollo cultural a través del arte, ofreciendo un espacio de diálogo, investigación y aprendizaje.
Horarios: martes a viernes de 10:00 a 18:00 h. Sábados de 10:00 a 15:00 h. Entrada libre.
Eventos siguiendo todas las medidas sanitarias que marcan las autoridades correspondientes.
Programación sujeta a cambios sin previo aviso.
Informes:
Teléfono: (444) 826 23 00, Ext. 1269 y 1233