TALLER STORYLINE: DE LA PINTURA RUPESTRE A LA IA Y A LA PANTALLA DEL CELULAR

Imparte: Óscar Montero

Sesiones: 09 y 10 oct

Horario: 16:00 a 19:00 horas.

Sede: Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca.

Cupo: 20 personas


Inscripción y pago aquí


*Inscripciones a partir del 09 de septiembre de 2024


Perfil del participante

Personas interesadas en la escritura y/o Público en general.


Sinopsis del taller

Storyline: De la Pintura Rupestre a la IA y a la Pantalla del Celular, te permitirá explorar las evoluciones que ha vivido el ser humano, en su imperiosa necesidad por contarse historias. Desde el trazo en una cueva rupestre hasta las pantallas Omnimax, dentro de modernos domos, las raíces que generan una historia son las mismas, la pregunta es: ¿Para qué carajos estamos aquí?

En este taller también nos preguntaremos: ¿Para qué contar sobre la vida de una persona? ¿Para qué contar sobre las anécdotas de un pueblo? ¿Para qué contar sobre la transformación de una época?

Las nuevas narrativas cinematográficas serían muy distintas sin haber seguido su proceso evolutivo que aprenderás en este taller. ¿Te atreves a experimentarlo?


Material para alumnos

  • Material de escritura (Hojas, lápiz, laptop)


Semblanza del tallerista

Escritor y guionista de cine, gestor y promotor cultural, divulgador de ciencia y profe universitario. Director de 6 episodios en la serie web Morfología del pulque en SLP

(México, 2023) producida por la UASLP.

Director de la experimentación musical de arte contemporáneo BABEL, la película (México, 2023) producida por la UASLP. Director de la película artística de divulgación científica IRAS (México, 2022) Película ganadora en la VII Muestra Nacional de Imágenes Científicas; Seleccionada Oficial de la XXXI Bienal Internacional de Cine e Imagen Científicos en Madrid; Seleccionada Oficial del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el silencio todas las voces.

Escritor del largometraje Tigre de noche, arena de día (México,2022), película producida con el apoyo del EFICINE.

 Productor de la serie de arte contemporáneo DOS/CENTES (México, 2021) ganadora del Primer lugar del Premio Estatal de Periodismo en la categoría difusión cultural.

 Colaborador y promotor cultural del libro Hurricanes blues, voces desde la cárcel (México, 2020) publicado por Fundación Renace y la UASLP.

Profesor en la UASLP en donde también conduce y produce el laboratorio de experimentación radiofónica: Vagos de la vida real.



Evento presencial, siguiendo todas las medidas sanitarias que marcan las autoridades correspondientes.

Programación sujeta a cambios sin previo aviso.