TALLER HERRAMIENTAS DE IA PARA LA REALIZACIÓN DE CINE DOCUMENTAL

Imparte: Roberto Telles

Sesiones: 08,09 y 10 octubre de 2024

Horario: 16:00 a 19:00 horas.

Sede: Centro Cultural Universitario Bicentenario

Cupo: 16 personas


Inscripción y pago aquí


*Inscripciones a partir del 09 de septiembre de 2024


Perfil del participante

El participante ideal para el taller "Herramientas de IA en el Cine Documental" es una persona con experiencia o interés en el cine documental y la producción audiovisual, que también tenga una inclinación hacia la informática y la tecnología. Incluye cineastas, documentalistas, creativos audiovisuales que desean explorar el uso de IA para restauración, colorización y efectos visuales. También está dirigido a estudiantes y profesionales en formación que buscan combinar sus conocimientos cinematográficos con tecnologías avanzadas.


Sinopsis del taller

Este taller introductorio está diseñado para cineastas, documentalistas y creativos interesads en explorar el uso de herramientas de inteligencia artificial en la producción y postproducción de cine documental. Mediante sesiones teóricas y prácticas, se abordarán aplicaciones innovadoras de la IA para la restauración y colorización de material de archivo, sustitucion de rostros para recreaciones y creacion de entornos 3D para producción virtual.


Material para alumnos

Material de escritura (Hojas, lápiz, laptop)


Semblanza del tallerista

Roberto Telles es artista de VFX y especialista en producción virtual, enfocado en la inteligencia artificial como herramienta audiovisual. Graduado de la ENAC-UNAM, ha trabajado integrando tecnologías como Unreal Engine para la creación de entornos virtuales y utilizando IA en la postproducción de proyectos cinematográficos. Con una trayectoria de 7 años en guion y dirección, actualmente colabora en el documental "La Bola", que emplea IA para la colorización y tratamiento de material fílmico de la Revolución Mexicana. Su trabajo fusiona arte y tecnología en el cine contemporáneo.




Evento presencial, siguiendo todas las medidas sanitarias que marcan las autoridades correspondientes.

Programación sujeta a cambios sin previo aviso.