PRINCIPIO DEL SONIDO DIRECTO PARA CINE.

Imparte: Alfredo Loaeza

Sede: Facultad de Ciencias de la Comunicación 

Sesiones: 02, 03, 04 de octubre

Horarios: 16:00 a 19:00 horas.

Cupo: 20 


Formulario de inscripción aquí 







Perfil del participante

Estudiantes y profesionales de comunicación, y de áreas afines. Así como público en general interesados en el área de sonido para cine y audiovisuales. Con conocimiento previo de las herramientas de comunicación.


Objetivo del taller

 El participante aprenderá a tratar el sonido para productos audiovisuales.


Para asistir al taller cada participante debe contar con:

  • Material de escritura (Hojas, lápiz, laptop)
  • Más lo que solicite el tallerista durante el desarrollo del mismo.


Semblanza del tallerista

Cineasta y comunicólogo egresado de la UNAM y del Centro de Capacitación Cinematográfica. Ha participado en más de un centenar de producciones audiovisuales en diversas áreas como productor, sonidista, asistente de dirección, gerente de locaciones y otros cargos. Destaca su participación en Corazón del tiempo de Alberto Cortés, Las buenas hierbas de María Novaro, Familia Tortuga de Rubén Imaz, entre otros filmes.

Trabajó en proyectos cinematográficos y audiovisuales con directores de amplia trayectoria como Luis Mandoki, Carlos Bolado, Walter Döehner, José Luis Guerín (España), Lucía Puenzo (Argentina), y con jóvenes destacados como Nicolás Pereda, Elisa Miller, David Pablos, y muchos otros. Dirigió un par de documentales cortos para el Instituto de Astronomía de la UNAM en 2011. En 2013 fue nominado al Ariel en la categoría de Mejor sonido por la cinta El sueño de Lú.

Actualmente es Director General del Centro de Capacitación Cinematográfica, sin dejar de lado su vocación como profesional independiente de la producción fílmica y como docente en la materia de Sonido para Cine.



  • Evento presencial, siguiendo todas las medidas sanitarias que marcan las autoridades correspondientes.
  • Programación sujeta a cambios sin previo aviso.