¿QUÉ ES EL SERVICIO SOCIAL?
Es un requisito académico obligatorio de carácter temporal, necesario para la obtención de un título profesional a nivel licenciatura o en su caso técnico superior o posgrado, que permite vincular la educación universitaria con el desarrollo y necesidades de la sociedad a la cual sirve.
OBJETIVO DEL SERVICIO SOCIAL
El Servicio Social en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí tiene como objetivos los siguientes:
- Desarrollar una conciencia de responsabilidad y compromiso social en la comunidad.
- Convertir la prestación del mismo en un acto de reciprocidad con la sociedad a través de la participación en los planes y programas del sector social, público, privado, y en los de la propia Universidad.
- Contribuir en la formación integral del estudiante al vincular sus competencias, con las exigencias sociales y productivas de la sociedad.
- Coadyuvar a través de su desempeño con información sobre sus alcances y limitaciones en los procesos curriculares de las entidades académicas.
- Consolidar la vinculación de la Universidad como Institución de Educación Superior con los sectores sociales, económicos y culturales a nivel regional, estatal y nacional.
TRAMITES DE LIBERACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL
- Al concluir el período
de servicio social, solicitar en la institución receptora la constancia
de terminación correspondiente a su evaluación, desempeño y
cumplimiento del servicio social, indicando el periodo y el total de
horas realizadas firmada por el Asesor Académico Externo (institución
receptora), y entregarla al Coordinador de Servicio Social de su entidad
académica, con el aval de su Asesor Académico Interno.
- Tramitar
en un lapso no mayor de 2 semanas la Carta de Liberación en la
Coordinación, del servicio social de su entidad académica.
- Realizar un pago por concepto de trámites de terminación del servicio social, en la Tesorería de la Universidad.
- El
Coordinador de Servicio Social extenderá la Carta de Liberación, que
certificará el cumplimiento del mismo, avalada por la Dirección de la
Entidad Académica y autorizada por el Departamento de Servicio Social y
Prácticas Profesionales.