UASLP
"Siempre autónoma. Por mi patria educaré."
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Bienvenido(a)
INICIO
ASPIRANTES
ESTUDIANTES
EGRESADOS
PROFESORES
ADMINISTRATIVOS
Cargando...
>
EducacionContinua-cursosproximos
UASLP
Universidad
Historia
Año de 1923
Introducción
Periodo 1623-1767
Periodo 1826-1855
Periodo 1859-1923
Periodo 1923-Actualidad
Órganos de gobierno
Sitio del rector
Funciones y atribuciones
Experiencia institucional
Informes
Planes
Galería de rectores
Agenda
Directorio de la Rectoría
Propuesta de Trabajo 2016-2020
Entidades académicas
Dependencias administrativas
Normativa universitaria
Código de Ética
Protocolo de entrada para prevenir, atender, intervenir, sancionar y erradicar el acoso y el hostigamiento sexual en la UASLP
Informes
Planes
Ubicación de los campus
Sistema de Bibliotecas
Voluntariado Universitario
Premios y Reconocimientos
NUMERALIA: Indicadores de calidad
Formación universitaria
Modelo educativo
Bachillerato
Licenciaturas
Posgrado
Educación continua
Planta académica
Centro Universitario de las Artes
Departamento Universitario de Inglés
Deportes
Investigación y Posgrado
Institutos y Centros de Investigación
Posgrados
Investigadores SNI
Vinculación
Catálogo de educación continua y servicios universitarios
Internacionalización
Educación continua
Bolsa de trabajo
Centro de Idiomas
Departamento de egresados
Centros de Extensión
Centros de Consulta
Difusión
Agenda cultural
Sedes culturales
CC200
Cursos y talleres
Grupos artísticos
Comunicación Social
Publicaciones
Radio Universidad
Televisión Universitaria
Unitiendas
Gestión institucional
Dependencias administrativas
Transparencia
Educación Continua
Cursos próximos
Contenido de la página
Prevenir accidentes
Mejorar la calidad de vida
Prevenir accidentes, disminuir el consumo y la generación de sustancias y materiales reguladas, evitar impactos negativos a la salud y al medio ambiente por el mal manejo.
Mejorar la calidad de vida desde cada uno de los medios de traslados, proponer estrategias de seguridad así como de educación vial que permita un desarrollo en sociedad que no impacte de manera negativa el medio ambiente.
Identificar impactos
Evitar modelo de construcción
Identificar los impactos negativos sociales, económicos y ambientales que generan la toma de decisiones no conscientes con respecto a lo que consumimos desde todo el ciclo de vida del producto.
Evitar continuar con un modelo de construcción que no establece una relación con el ambiente, impactando de manera negativa en el diseño de las ciudades por el consumo de recursos sin generar una propuesta responsable usando técnicas y herramientas sustentables en el consumo de energía, agua, materiales etc. así como de la accesibilidad responsable para con la diversidad social.
Busqueda de capacitación
Búsqueda de sectores
Busca la capacitación sobre la importancia de la dinámica que generan los humedales naturales o artificiales en un ecosistema, la generación de las variables para mejorar la calidad del recurso hídrico.
Busca que cada ves haya mas sectores informados y capacitados, identificando las causas y efectos así como en el asumir una responsabilidad colectiva.
Imagen de la página
Leyenda de imagen
Contenido de Página 2
Diagnóstico previo
Soluciones de aprendizaje
Cursos integrados por facultad
Cursos próximos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Información Adicional
Enlaces Relacionados
Directorio
Emprendedores e Incubadora de Negocios
Convenios
Dirección de Internacionalización
Catálogo de Servicios Universitarios
Convocatorias
Servicio Social y Prácticas Profesionales
Egresados
Entidad de certificación y evaluación de competencias laborales CONOCER
Oficina de Transferencia de Conocimiento
Programas Institucionales
Accesos
Proceso de Admisión 2019-2020
Comunicación Social
Radio y Televisión
Protección Civil
Contraloría Social
Código de Ética
Unicorreo
Directorio
Comentarios
Calendario Escolar
UASLP
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Álvaro Obregón #64, Col. Centro
, C.P.
78000
San Luis Potosí
,
S.L.P.
México
Tel.
+52 (444) 826 2300
© Todos los derechos reservados.
AHELO
·
AMPEI
·
ANUIES
·
ANUIES Región Noreste
·
CUMex
·
Polo Académico
·
SEP
·
Universia
UASLP
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Álvaro Obregón #64, Col. Centro, C.P. 78000
San Luis Potosí, S.L.P. México
Tel. +52 (444) 826 2300
© Todos los derechos reservados.