Objetivo
Diseñar los planes y programas de emergencia que permitan salvaguardar la integridad física de la comunidad universitaria antes, durante, y después de cualquier tipo de contingencia; además de impulsar la cultura de la prevención, a fin de mitigar los riesgos naturales y antropológicos.
Funciones
- Coordinar el Sistema Universitario de Protección Civil para apoyar la seguridad, auxilio y rehabilitación de la población ante situaciones de desastre.
- Implementar las unidades internas de protección civil en todas las entidades académicas, dependencias administrativas, edificios y espacios que conforman la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- Evaluar los programas internos de protección civil de cada entidad académica, dependencia administrativa, edificios y espacios que conforman la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- Brindar capacitación, asesorías y atención los integrantes de las unidades internas de protección civil y a la comunidad universitaria.
- Identificar que los inmuebles universitarios cuenten con las medidas de seguridad óptima y adecuada en función de las actividades y número de usuarios.
- Supervisar que los inmuebles de alto y mediano riesgo, cumplan con la normativa de protección civil y normas oficiales mexicanas.
- Implementar acciones preventivas y/o de auxilio a la población universitaria en caso de contingencias o situaciones inminentes de riesgo.
- Colaborar en la logística y evaluación de simulacros de evacuación, y la modificación consecuente de los planes de emergencia.