La convocatoria va dirigida a toda la comunidad universitaria: profesores, personal administrativo, trabajadores y egresados de la UASLP, y estará abierta hasta las 23:00 horas del 12 de abril de 2021. Lo anterior fue dado a conocer por el doctor Marcos Algara Siller, responsable de la
Agenda Ambiental, quien habló de las bases del concurso.
“En estos momentos de contingencia hemos estado reflexionando sobre si ésta ha aportado un beneficio a los ecosistemas; se habla de las aves en las ciudades que tienen mayor actividad, de menos contaminación y menos tráfico, entre otros factores”.
“Por esa razón creemos que es un buen momento para la población que ha hecho mucha conciencia y ha estado pensando, gracias al debate social en redes, medios de comunicación y en las universidades mismas, qué es lo que pasa con nuestras acciones y el impacto con el medio, por lo que es importante que desde la universidad se promueva el tema de los ecosistemas en ambientes habitados”.
Agregó que para todas las personas que se registren se les dará un pequeño taller de 4 horas, el cual es obligatorio llevar ya que forma parte del concurso, mismo que tendrá lugar el próximo 5 de marzo, y que tiene la finalidad de que tengan un concepto de sostenibilidad, y entonces puedan tener unas tomas de fotografías más estudiadas, mismas que deberán ir acompañadas de un texto pequeño de 150 palabras.
Una vez llevado a cabo el concurso se seleccionarán 30 fotografías que formarán parte de la exposición perimetral en el Parque Juan H. Sánchez (Parque de Morales), que montará la
Dirección de Cultura Municipal, así como del libro digital
Regeneración. Resiliencia en Espacios Habitados, que será publicado en la página de la
Agenda Ambiental.
Los premios a los tres primeros lugares serán repartidos de la siguiente manera:
- Primer lugar, cámara fotográfica profesional.
- Segundo lugar, tableta gráfica para edición de fotografías.
- Tercer lugar, tarjeta de regalo para libros.