Detalló que de manera remota, en la plataforma
ZOOM, los evaluadores del Comité de Ingeniería y Tecnología, perteneciente a los
CIEES, evaluarán los programas de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería Agroindustrial.
Ambos programas se imparten en la
CARAO, en el municipio de Salinas, desde el 2014 y cuentan ya con dos generaciones de egresados, requisito indispensable para ser evaluables.
Los aspectos a revisar por parte de los evaluadores de ambos programas son: fundamentos y condiciones de operación del programa educativo, currículo específico y genérico, tránsito de los estudiantes por el programa, resultados, así como personal académico, infraestructura y servicios.
Destacó que la
CARAO inició operaciones en el 2014; a la fecha cuenta con tres programas educativos, 11 profesores de tiempo completo, 20 profesores hora clase, tres profesores del
DUI; 10 profesores con perfil
Prodep, y seis profesores miembros del
SNI del
Conacyt.
Finalmente, el doctor Jorge Alonso Alcalá Jáuregui dijo que con esta revisión se garantiza que los programas ingresan a un círculo de mejora continua, ya que las aportaciones que brinden los evaluadores serán un insumo para mejorar los procesos educativos de dicho programa, “además de rendir cuentas a la sociedad al someterse a procesos de evaluación externa”.