Cabe destacar en esta edición la presencia virtual del doctor Filiberto Felipe Martínez Arellano, director de la
Biblioteca Nacional de México, quien presentó la conferencia magistral
Los retos de la Biblioteca Nacional de México en la era digital.
Al inicio de la ceremonia de inauguración de los trabajos de la
XXXII Semana Académica de la Facultad de Ciencias de la Información, el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño, expresó que uno de los valores más importantes que tiene una nación, como la nuestra, es su contenido histórico, sus raíces, lo que nos ha hecho crecer y estar sólidos en situaciones difíciles como las que vivimos.
“Tenemos una historia detrás de nosotros y el que haya personas capaces de conservarla es una gran responsabilidad porque es parte de la idiosincrasia del mexicano y ahí estamos todos, en alguna parte de nuestro ADN está ese archivo y por eso estamos aquí, tratando de hacer un mejor México”.
Dijo que la información es un valor incalculable por lo que felicitó al doctor Carlos Felipe Ruiz Abreu, director general del
Archivo General de la Nación, por el trabajo tan grande e importante que está realizando para preservar nuestra historia.
El doctor Alejandro Zermeño Guerra señaló que la investigación dejó de ser algo personal y tiene que ser algo interdisciplinario e interinstitucional, “los recursos para la investigación son estrechos pero si todos como instituciones nos coordinamos y dejamos a un lado las cosas personales, seguramente progresaremos más rápido”.