La ceremonia fue encabezada por el secretario general de la UASLP, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga; por la directora de la
entidad académica, doctora Claudia Elena González Acevedo; el secretario de
Investigación y Posgrado, doctor Ricardo Alberto Guirado; y padres de familia de los graduados.
El doctor Ricardo Alberto Guirado dijo que para la UASLP esta entrega de cartas representa una celebración, pues cada vez que una generación egresa y culmina la formación profesional de posgrado se da la culminación de un objetivo para la institución, lo cual también pone enfrente un reto más de formar a universitarios de excelencia.
Aseguró que el país vive una actualidad compleja y pese a que parece que hay un futuro poco alentador se pueden alcanzar los objetivos fundamentales superando nuestros propios límites, por lo que se cree que mediante el trabajo y compromiso se puede revertir la situación para propiciar el cambio, a través de los profesionales especializados, ya que se espera que sean los agentes de cambio que confíen en sus habilidades y capacidades.
La directora de la
Facultad de Enfermería y Nutrición sostuvo que esta es una gran satisfacción el graduar a una generación más, pues mantienen el compromiso por el gusto de aprender. Dijo que estudiar es un derecho y también una obligación y compromiso que exige la profesión que tiene obligación ética.
Mencionó que la enfermería especializada es trascendental en el sistema de salud, pues les confiere a los graduados una elevada necesidad del cuidado de las personas, son profesionales de salud que cuidan y promueven la vida, las acompañan en el proceso final que les confiere a todos.
Dijo que el enfoque del cuidado especializado es una competencia que requiere actitud profesional para resolver los problemas que se plantean donde se entiende la toma de decisiones y que permite la mejora del trabajo de los pacientes.
A nombre de los graduados, Mario Alberto de la Rosa Hernández y Ana Victoria Donjuan García, agradecieron a sus maestros por todo el trabajo y las enseñanzas, a sus padres por perdonar las ausencias y, por su espera y comprensión, por la fatiga crónica, por permitir los periodos de sueño prolongado luego de las fatigantes horas de estudio. También agradecieron a los amigos que estuvieron ahí apoyando en todo momento.
Destacaron que a partir de hoy la salud de la sociedad y las personas recae en ellos sobre la responsabilidad de hacer bien el trabajo y aceptar el reto y vencer todos los días es algo que no cualquiera realiza.
Al final de la ceremonia el doctor Anuar Kasis entregó una a una las cartas de especialidad y se hizo un brindis en honor de los 25 graduados de este programa.