La nueva profesionista, Ana Paola Delgado Gutiérrez, habló de esta nueva modalidad en materia de titulación. “En realidad es que en estos momentos a todos nos toca vivir una etapa totalmente diferente y pues lo que tenemos que hacer es irnos adaptando porque forma ya parte de nuestra realidad y la cuestión académica no es la excepción”.
Comentó además que éste ha sido un logro, el poder culminar con sus estudios, cerrando con broche de oro. “Fue completamente diferente en cuanto a lo que uno piensa que es un examen profesional”.
Indicó que el examen se desarrolló en la plataforma
Teams y fue una conversación virtual. “Nos toca adaptarnos a los cambios. Yo tenía pensado titularme en marzo, justo cuando inició el confinamiento; el Departamento de Titulación de la
facultad se comunicó conmigo para poderlo realizar de esta manera”.
Destacó que para su titulación realizó el
EGEL en septiembre del año pasado y posteriormente presentó el examen por plataforma. “Era un requisito indispensable para mí, ya que me encuentro laborando y necesitaba el documento para seguir ejerciendo y posteriormente realizar una maestría”.
Paola Delgado hizo también recomendaciones a quienes se encuentran todavía sin titularse de la
Facultad de Derecho y expresó, “para quienes tengan dudas sobre el proceso mediante plataformas, quiero decir que es exactamente igual que si se hubiera hecho dentro de las instalaciones de la
facultad”.
Y añadió que en esta nueva etapa le toca guiar a quienes van detrás de ella. “Aunque es más cómodo estar en tu casa que tener de frente a los sinodales. Hay que adaptarnos al cambio, no hay opción en estos tiempos”.
Finalmente, la ahora licenciada en Derecho, Ana Paola Delgado Gutiérrez dijo, “aunque definitivamente fue el
EGEL quien me dio valor para poder realizar la titulación; ya que el examen es muy técnico pero tenía el respaldo de los cinco años de licenciatura y la experiencia que vas adquiriendo”.