La remodelación consistió en la adquisición de 11 nuevas unidades dentales de alta tecnología estomatológica, mejoramiento de los espacios, iluminación y equipo.
Estas instalaciones representan un gran avance de manera estructural donde la
Facultad de Estomatología ha trabajado por superarse en la materia pero también en la docencia, planteándose ser líderes en el campo dental a nivel Latinoamérica y en el mundo.
El rector Manuel Fermín Villar Rubio sostuvo que los ocho posgrados con que cuenta la entidad generan una investigación de punta; y cuentan con reconocimiento del
Conacyt nacional e internacional, lo que es un indicativo de que alumnos son preparados por los mejores docentes.
El director, doctor Ricardo Martínez Rider, aseguró que los recursos humanos son los más valioso y por ello los requerimientos de infraestructura son importantísimos, pues son fundamentales para ofrecer los mejores servicios a los pacientes.
La Clínica de la
Maestría en Ciencias Odontológicas es un área que pertenece al posgrado, el cual cuenta con una calificación de competencia internacional del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del
Conacyt, lo que habla de la calidad de los estudios con que cuenta la UASLP.
Este posgrado se mantiene en la búsqueda de trabajo clínico entre poblaciones vulnerables, pues está constantemente trabajando en proyectos de investigación y no tiene limitación de ideas gracias al empeño de sus integrantes que tienen dentro de sus prioridades la salud bucal de la sociedad.
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes; la secretaria general de la
facultad, Dra. María del Socorro Ruíz Rodríguez; los ex directores de la
facultad, Dr. Luis Armando Leal Tobías, Dr. Mario Arévalo Mendoza y el Profesor Emérito Dr. Sergio López Moctezuma, además de maestros y alumnos del
plantel.