El doctor Juan Segundo Ramírez y el doctor Amaury de Jesús Pozos Guillén, coordinador de la Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia, y secretario de
Investigación y Posgrado, respectivamente, hablaron de este primer posgrado virtual que se impartirá próximamente en la Facultad de Ingeniería.
El doctor Amaury de Jesús Pozos Guillén, secretario de
Investigación y Posgrado, dijo que la institución se está adaptando a los nuevos tiempos, “se trata de fortalecer los nuevos modelos de enseñanza aprendizaje, los modelos de innovación educativa para que los estudiantes y profesores nos adaptemos a estas nuevas formas de desarrollo de nuevas habilidades digitales”.
Dijo que si bien durante estos meses se ha estado trabajando de esta manera, “nos hemos ido adaptando a esta modalidad y este programa de maestría virtual se adapta a estos momentos y las nuevas tecnologías para tratar de combinar lo mejor que se tiene en cuanto a la tecnología, así como aprovechar espacios y las capacidades de los profesores”.
El doctor Juan Segundo Ramírez, coordinador de la
Maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia, expresó que este cambio en la forma en que se va a impartir el programa, no solo responde a las condiciones actuales que vivimos, “responde esencialmente a la forma en que los ingenieros que están en la industria están resolviendo problemas reales y es la forma en la que ellos pueden acceder a este complemento de su formación académica”.
“Muchos de ellos por el tipo de trabajo que desarrollan tienen salidas de su ciudad o son de otras ciudades o simplemente les resulta más difícil llevar una capacitación presencial”.
Señaló que aprovechando este cambio que se está viviendo en las instituciones y en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, “sirvió para poder adaptarnos a esta modalidad”.
“Estamos listos para arrancar actividades en el mes de febrero, todo está pensado para que todas las actividades se desarrollen en línea porque estamos abiertos a que no solo estudiantes locales participen, sino de cualquier parte del país, incluso del mundo”.