Este martes la UASLP, a través de su
Facultad de Ciencias, el
Instituto de Investigación de Comunicación Óptica y la
Facultad de Ciencias Químicas, recibió del
Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) la acreditación internacional de buena calidad a las carreras de
Ingeniería Física,
Ingeniería Química,
Ingeniería en Alimentos e
Ingeniería en Bioprocesos, en una ceremonia presidida por el rector de esta casa de estudios, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio; la directora del
CACEI, Mtra. María Elena Bustillos Barrera; y los directores de las facultades de
Ciencias,
Ciencias Químicas y del
Instituto de Investigación de Comunicación Óptica, Dr. Daniel Ulises Campos Delgado, Mtra. Guadalupe Zapata Zapata y Dr. Alfonso Lastras Martínez, respectivamente.
En su mensaje la doctora María Elena Barrera Bustillos aseguró que ingeniería física es una carrera que pocas universidades tienen y su impacto ha trascendido las fronteras locales e internacionales; como dato relevante el
CACEI tuvo un proyecto con la
Unión Europea para evaluar las carreras en México.
Agregó que los modelos de las carrera de ingenierías tienen un componente importante para hacer frente a la 4ª revolución industrial de nuevas carreras del futuro, “estamos en un momento trascendental en la formación de los estudiantes. Por ello, debemos adaptarnos a modelos diferentes y a diversas formas de aprendizaje. Y con la acreditación internacional que hoy reciben, los alumnos tienen un perfil de formación equivalente al de 22 países para hacer la investigación e innovación tecnológica que hoy se requiere”.
Puntualizó que la responsabilidad social de las universidades, como la UASLP, es entregar a los jóvenes a sus familiares y a la sociedad a un profesional de calidad.
El rector de la UASLP destacó que hoy es un día de fiesta y no es fácil llegar a una acreditación. Lo cual es resultado de los mejores maestros que son miembros del
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del
Conacyt, el excelente trabajo de sus maestros y directivos de las facultades e institutos involucrados, compaginados con los mejores laboratorios y talleres.
“La UASLP desde que inició el proceso de acreditación se involucró en ello y ya es una cultura de la calidad en esta casa de estudios. Y el
CACEI es un aliado de calidad de la institución. Por ello, nuestros alumnos deben sentirse orgullosos de formar parte de esta formación profesional del más alto nivel de calidad”.
Recordó que la UASLP es de las primeras universidades en reformar y mejorar los programas de estudio de 40 de sus 100 carreras y el resto en breve estarán reformadas. Todo ello en beneficio de los alumnos y la sociedad.