Los estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí son los que obtienen el mayor número de becas que otorga el gobierno francés. denominadas
EIFFEL y
Mexfitec, por lo que se convierten en los mejores embajadores. Destacó el maestro Josep Pinyol Vidal, coordinador institucional para América Latina de las
Escuelas Centrales de Francia, durante la visita realizada al rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, en las salas del Edificio Central.
La visita del maestro Josep Pinyol se debe a que está realizando el proceso de selección de alumnos que participan de las becas que otorga el gobierno francés:
EIFFEL y
Mexfitec, las cuales exigen al estudiante el dominio del idioma inglés y francés.
En la reunión con el rector se detallaron los pormenores de las entrevistas realizadas. Además, el arquitecto Villar Rubio aprovechó para agradecer la participación del funcionario francés y las atenciones que siempre otorgan a los estudiantes de la UASLP que en años pasados han ganado estas becas, logrando poner en alto a la casa de estudios potosina.
Josep Pinyol Vidal explicó que las
Escuelas Centrales de Francia son un grupo de instituciones de nivel superior de ingeniería que está implantada en diversas ciudades de Francia, como son Paris, Lyon y Marsella.
Y detalló que actualmente está realizando la selección de los estudiantes que se postulan para un doble diploma de ingeniería en las
Escuelas Centrales de Francia. Apuntó que este es un programa de intercambio que permite intercambiar estudiantes para que puedan obtener al final los dos títulos de ingeniería de las dos instituciones.
Aplaudió el trabajo que año tras año realiza la UASLP, a través de la
Dirección de Internacionalización, que encabeza la maestra Alicia Cabrero Lobato, pues detalla que la preselección de los estudiantes de ingeniería, que realizan, permite llevar a cabo una selección más atinada, pues se postula a estudiantes con un mayor número de garantías para obtener la beca.
El maestro Pinyol detalló que aunque no hay un 100 por ciento de estudiantes seleccionados, estas son becas muy selectivas, donde la calidad de los candidatos cada vez es de mayor excelencia y cada año se confirma este postulado.
Para este 2020 la agrupación de Escuelas Francesas tiene una oferta de becas
EIFFEL de 120 espacios, por lo que se puede pensar que tres o cuatro estudiantes, pueden provenir de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Respecto a la participación destacada que los jóvenes becarios mexicanos tienen en Francia, reiteró que los mejores embajadores son los estudiantes, están muy bien preparados y suelen dar una satisfacción total en la Escuela Central. Por lo tanto, hay una imagen de rigor, de seriedad, “además nos conocemos ya desde hace muchos años que tenemos estos intercambios y se consolidan porque tenemos esta relación. Apreciamos el valor de la institución y de los estudiantes”.
Añadió que debido a esa calidad con que cuenta la UASLP, esta universidad es una de las cuatro instituciones de educación superior de México que tiene una alianza global dentro del Programa
Mexfitec.
Finalmente, recomendó a los alumnos de cualquier ingeniería interesados en participar de estas becas a que se preparen muy bien, que tengan en cuenta que es un recorrido bastante exigente pero que al final hay una recompensa de un antes y un después, ya que estos programas representan una apertura internacional y un valor añadido en su currículum como el estudiante.