La Universidad Autónoma de San Luis Potosí inauguró en conjunto con el gobierno estatal el Laboratorio Estatal de Histocompatibilidad para la Realización de Trasplantes de Órganos y Tejidos de San Luis Potosí, localizado en las instalaciones del
Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, y que recibe recursos de la Federación y el estado.
El evento estuvo encabezado por el gobernador del estado, doctor Juan Manuel Carreras López; y el rector, M. en Arq. Manuel Villar Rubio. Acudieron como invitados el presidente de la directiva del
Congreso del Estado, diputado Martín Juárez Córdova; la magistrada Olga Regina García López en representación del
Poder Judicial; la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez secretaria de
Salud; la directora general del
Copocyt, doctora Rosalba Medina Rivera; y la presidenta de la
Canacintra SLP, doctora Clara Leticia Serment Carrera; el secretario general de la Universidad, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga; el director del
Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, doctor Roberto González Amaro, así como directores, funcionarios y estudiantes universitarios.
El doctor Juan Manuel Carreras López destacó que San Luis Potosí tiene una gran tradición en materia de investigación científica y de salud. Por ello, se decidió apoyar el proyecto, pues anteriormente se realizaban las pruebas para trasplantes fuera del estado.
Agradeció a la UASLP el que ahora esta infraestructura servirá para ganar tiempo y para que cada vez más la cultura de la donación de órganos esté presente en la sociedad potosina. Aseguró que con esto la UASLP gana y también los potosinos, pues esta acción ganará vidas.
El rector Manuel Fermín Villar destacó que el trabajo que desarrolla el
Centro se consolida cada día más y uno de los grupos fuertes en materia de investigación es el grupo que proyectó el Laboratorio Estatal de Histocompatibilidad, lo cual permitirá apoyar a las personas que tienen la urgencia de un trasplante. Agradeció al gobierno estatal y al
Conacyt todos los recursos y el apoyo al proyecto.
La doctora Mónica Liliana Rangel sostuvo que actualmente son tres los hospitales del sector salud del estado que realizan trasplantes y se encuentran localizados en Ciudad Valles, Soledad y San Luis Potosí.
Apuntó que el Hospital de Ciudad Valles ha sido calificado como el segundo a nivel estatal que está teniendo mayor donación orgánica en San Luis Potosí. Y añadió que actualmente el
Hospital Central Doctor Ignacio Morones Prieto ocupa el quinto lugar a nivel nacional en trasplantes de órganos, algo que no resulta sencillo, pues se compite con nosocomios muy grandes.
Finalmente, el doctor Roberto González Amaro apuntó que el
CICSaB realiza investigación aplicada en el área de la salud y destacó que este laboratorio es un esfuerzo de mucha gente. Agradeció todo el apoyo del gobierno, del
Copocyt y de la
Secretaría de Salud y aseguró que para esta universidad es un orgullo contar con este laboratorio.
Al término de la ceremonia los asistentes realizaron un recorrido por las instalaciones del laboratorio.