La Universidad Autónoma de San Luis Potosí es una institución responsable socialmente porque a iniciativa de la actual gestión universitaria impulsa una intensa, apropiada y constante relación con los sectores público, social y empresarial que contribuya al desarrollo de las funciones institucionales y a consolidar la presencia y el reconocimiento de la universidad por la sociedad potosina.
Y la pertinencia de esta casa de estudios se observa diariamente en los servicios que ofrece, a través de sus institutos y centros de investigación, las personas que atiende en sus clínicas, laboratorios, talleres y centros de extensión y la vinculación que establece con instituciones, organizaciones y diferentes sectores de la población.
En el más reciente periodo, la universidad colaboró con diversas organizaciones mediante servicios especializados de distintas áreas del conocimiento y de la función universitaria para el desarrollo de proyectos que contribuyen en los distintos sectores productivos y sociales. 33 por ciento del sector privado; 50 por ciento del sector público; dependencias federales, estatales y municipales. Y 17 por ciento de organizaciones sociales y solicitudes internas.
La UASLP colabora con diversas organizaciones mediante servicios especializados de distintas áreas del conocimiento y de la función universitaria para el desarrollo de proyectos en donde participan estudiantes e investigadores.
Brindando en promedio 22 mil 231 servicios de atención anual en la Unidad de Servicios Integrales e Investigación en Salud (UCIIS), de la Facultad de Enfermería y Nutrición, se apoya al sector salud conjuntando acciones que permiten orientar la prevención y la atención a conductas de riesgo.
Es a través del Centro Universitario de Atención Nutricional, que también forma parte de la
Facultad de Enfermería y Nutrición, se brindan de manera anual 7 mil 322 consultas que coadyuvan a la solución de problemas de obesidad, control de peso, y en algunos casos problemas de bajo peso.
En estos programa de atención a la salud la
Facultad de Estomatología participa de la mano otorgando atención de manera anual a 68 mil 748 pacientes en materia de salud bucal, atendiendo incluso a migrantes, participando en las Jornadas de Atención Estomatológica y en la Semana Nacional de Salud Bucal.
Además, 4 mil personas fueron atendidas por los centros de práctica dependientes de la
Facultad de Psicología, donde se promocionan prácticas de prevención, intervención y seguimiento de desarrollo humano, equidad y respeto a la diversidad.
Con todo ello la UASLP da constancia de la responsabilidad social que inculca a sus estudiantes, quienes toman conciencia de las necesidades sociales que refleja la sociedad.