El objetivo de la muestra es conocer, mediante proyectos académicos, el trabajo que cada universidad está realizando, y a su vez, generar un diálogo entre la comunidad de diseño industrial a nivel nacional e internacional.
Como punto de partida se propuso la temática Territorios del Diseño con el fin de reflexionar y debatir cómo la disciplina del diseño ha extendido sus límites a nuevos territorios, y cómo el contexto que da origen a la formación del diseñador está presente en los productos que proyecta.
El rector se congratuló al recibir en instalaciones universitarias a más de mil alumnos provenientes de diversas entidades del país para participar en 11 conferencias impartidas por ponentes de talla internacional y ser testigos de muestras representativas de trabajos y proyectos de compañeros de las más de 25 universidades afiliadas a
DI Integra.
Alfredo Villalobos Saldaña, presidente de la
Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial, agradeció a la UASLP abrir sus puertas y facilitar el territorio para vivir el diseño industrial. Indicó que en la muestra de carteles los jóvenes encontrarán la diversidad de cada universidad y plan de estudios, esto como una muestra del país: diverso en sus territorios, en sus formas de hacer y de vivir el diseño.
Reiteró que el
congreso ofrecerá la oportunidad de conocer 11 puntos de vista con conferencistas magistrales de diversas partes del mundo y del país, distinguir la generalidad y lo particular, lo global y local; 50 talleres, y una oferta cultural con más de seis visitas a museos de la capital potosina.
“Es un honor que en esta edición asista el maestro Oscar Hagerman, ejemplo del diseño, de cómo se vive el diseño, cómo se conoce el entorno, contexto y cómo resolver para las personas. En esta edición tenemos un homenajeado al que se entregará reconocimiento. Durante las actividades tendremos la oportunidad que los participantes convivan, se conozcan, diviertan”.
Finalmente, el maestro Daniel Jiménez Anguiano añadió que el
congreso conjunta a una gran cantidad de especialistas en el área del diseño, sobre todo desde una visión interdisciplinaria y una visión hacia lo local, “es importante generar este tipo de encuentros que permitan el intercambio de opiniones, ideas, discusión sobre el diseño, específicamente con el tema de la injerencia local, regional y territorios”.
La conferencia magistral estuvo a cargo del maestro Oscar Hagerman, quien manifestó percibir en México al diseño por un buen camino, donde los jóvenes tienen más oportunidades. “Al principio, el diseño venía de otros países y casi no había trabajo para el diseñador; en estos años ha habido un desarrollo importante en México. Este país está entre los mejores del mundo, representando un diseño más interesante y real”.