El rector se mostró gustoso de recibir las constancias de buena calidad de tres licenciaturas y mencionó que sobre todo le da gusto estar en el campus, en el marco de la celebración del 35 aniversario de la instalación de éste en la Zona Media del estado.
Recordó que fue un 19 de marzo de 1984, bajo la rectoría del Lic. Guillermo Delgado Robles, se inauguró la Escuela Regional de Estudios Profesionales (EREP) de Rioverde.
Con esa acción la UASLP respondía a la sentida demanda de la gente de provincia: la de contar en su lugar de origen (o muy cerca de él) con una opción para realizar estudios de educación superior. Aseguró que los programas educativos trabajan día tras día para mejorar la calidad en el servicio que ofrece a los estudiantes.
El maestro Fernando Cervantes Rivera sostuvo que aunque fueron muchas las carencias y pocos los recursos, nada se opuso al enorme entusiasmo de una comunidad que veía como se cristalizaba el sueño universitario.
Recordó que fue así como se dio el lema Con esfuerzo y dedicación forjarás tu espíritu debido al trabajo conjunto de la sociedad civil y de las autoridades universitarias que, impulsadas por una política de mejoramiento continuo, lograron un importante desarrollo.
Aseguró que el
campus ha elevado su matrícula año tras año, tanto que en 1985 se reportaron 228 alumnos. A la fecha superan los 1550 alumnos, distribuidos en siete programas educativos de nivel licenciatura y un programa de posgrado.
El
campus es atendido por 31 profesores investigadores y aproximadamente 102 profesores de asignatura. Integrando una fuerte comunidad educativa que se ha hecho acreedora de diversos premios en los campos académico, deportivo y cultural, en los ámbitos local, regional y nacional.
Expresó que el camino no ha sido sencillo y esto ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos y voluntades de mucha gente que generosamente ha dedicado parte de su vida a apoyar el proyecto.
Dijo que la
entidad no es ajena a las dificultades que actualmente enfrentan las instituciones públicas de educación superior, situaciones inéditas, difíciles, envueltas en nubes de incertidumbre; esto pone a prueba una vez más la capacidad creativa de la institución y su personal para salir adelante.
Reconoció que se enfrentan nuevas realidades y será la lealtad a la institución, la capacidad de leer las señales del entorno y la velocidad de responder a los cambios lo que la llevarán por el camino correcto, “seguiremos adelante, aún más fuertes. Esperamos con ello responder a la confianza que han puesto en nosotros”.