A 20 años de su fundación, el
CUATE, en consonancia con el
Plan Institucional de Desarrollo 2013-2023, impulsado por el rector, Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, continúa desarrollando un sin número de trabajos que han permitido la pertinencia en la aplicación ordenada de diversas acciones de beneficio social, como es el caso de estudios como levantamiento de proyectos de piso firme en todo el estado.
También se ha trabajado de la mano con organizaciones a nivel mundial como la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación con quien se desarrollaron los programas de evaluación de programas federales hacia productores y posteriormente se trabajó el programa PESA, que fue uno estratégico de seguridad alimentaria de corte social.
El papel del
CUATE también se destacó en la
Cruzada Contra el Hambre que en su momento propuso el gobierno federal hace algunos años. En el estado fue el primero en realizar en la zona industrial de la capital un censo que permitió la identificación del uso de los predios que ahí se localizan.
Ese proyecto, a decir del director maestro Moisés Braulio, permitió en su momento conocer la administración de los predios de esa zona y ha servido como un instrumento de trabajo para genera mayor información y la toma de decisiones en la política pública que se quiere desarrollar en la región.
Además, el
CUATE durante sus 20 años de existencia dentro de la UASLP también ha asesorado proyectos de mercadotecnia, de producción, de aspectos puntuales, ya que es un ente que se forma como una gran ventana de atención hacia el exterior y que tiene en la estructura de la UASLP una gran base de investigadores que generan conocimiento, pues permite articularlos de forma puntual para la resolución de diversos problemas sociales.