La UASLP es una institución con gran trascendencia académica y los potosinos son personas que apoyan mucho a los extranjeros, ya que siempre están ahí para orientarnos en todo lo que requerimos. Aseguró Andrés Tello, estudiante colombiano que acude a la
Facultad de Ingeniería, proveniente de la
Universidad Mariana.
Este joven es uno de los 76 estudiantes que en este 2019 se encuentran en alguno de los campus y facultades de la UASLP participando en el Programa de Movilidad Estudiantil, que mantiene abierta la convocatoria hasta el 28 de febrero para el periodo agosto-diciembre 2019.
Son diversas y muy ricas las experiencias que los alumnos visitantes de la UASLP están adquiriendo en San Luis Potosí, pues la institución recibe a personas de todo el mundo. Es el caso de María Trujillo, quien proviene de la
Universidad de Oviedo y está realizando cursos en la
Facultad de Enfermería y Nutrición. Detalla que seleccionó la UASLP y San Luis Potosí para realizar el programa de movilidad por su amor a México.
Dijo que los compañeros de su
facultad le hacen sentir como en casa, pues le han explicado parte de la cultura mexicana, de la historia y de la comida típica de la región. Del
plantel menciono que se ha quedado admirada del prestigio, de las salas clínicas y de la práctica profesional, por lo que espera aprovechar todo el tiempo de su estancia en la
entidad.
La UASLP, a través de la
Dirección de Internacionalización, lanzó una convocatoria para participar de este programa de agosto a diciembre de 2019. Las inscripciones están abiertas del 28 de enero al 28 de febrero de 2019, algunos de los requisitos son: estar inscrito en algún programa académico de licenciatura de la UASLP, tener un promedio general mínimo de 8 pero para aplicar a la
UANL se requiere 8.5 y para la
UNAM 8.5, especialmente las licenciaturas del Hábitat e Ingeniería.
También se requiere ser alumno regular y haber cursado el mínimo de semestres requeridos por tu facultad o coordinación; tener un certificado médico expedido por el
Centro de Salud Universitario. Entregar en tiempo y forma la documentación requerida en esta convocatoria. Seguir el proceso de selección en todas sus etapas.
Además, es obligatorio tener el pasaporte vigente (hasta 6 meses posteriores al regreso de tu estancia). Así como mantener un promedio general mínimo de 8 y estatus de alumno regular hasta el momento de iniciar la estancia en la institución de destino. Para mayores informes podrán consultar la página
www.uaslp.mx/Internacional o pedir informes a los teléfonos: 826 24 32 y 826 23 00 extensión 7174.