En este proceso de preinscripción a la UASL,P el cual estará vigente para los estudiantes potosinos hasta el 31 de mayo y para los foráneos hasta el 30 de abril de 2019, el directivo dijo que actualmente el arte contemporáneo permite mantener una formación integral a los interesados en la materia.
Comentó que el área admite que cualquier artista se desplace hacia otros terrenos, pues pueden ser generadores de obras pero también gestores de la misma. Además, pueden realizar investigación respecto a las áreas de interés, lo que les permite la diversificación de lo que realiza.
En este sentido, el campo laboral se hace más amplio, pues algunas de las actividades que aprende son museografía y curaduría, que permiten insertarse en nichos más extensos; y puede ocupar espacios de investigación en los centros educativos y otorgar cátedras.
Destacó que actualmente se tiene lugar para cerca de 40 estudiantes de primer ingreso a la carrera, de la cual actualmente se tienen tres generaciones. Por lo que pronto habrá una primera generación de egreso que podrá incursionar en museos, curadurías, espacios individuales de producción artística, entre otras actividades que le permitan diseñar e implementar aspectos creativos sobre cualquier tipo de ideas y productos.
Para los interesados en ingresar a la
Licenciatura en Arte Contemporáneo que deseen conocer los salones, las áreas de trabajo, las materias que se cursan y a algunos de los profesores, pueden dirigirse a la dirección Niño Artillero 150 o puede llamar al teléfono (01 444) 826 23 00 Ext 1241