La
Facultad de Estomatología celebró en sus instalaciones el inicio del 6° Encuentro Internacional de Imagenología Maxilofacial y la entrega del reconocimiento
Maestro que Deja Huella, otorgado al doctor Daniel Silva-Herzog Flores. Lo anterior en el marco del festejo de
Santa Apolonia, patrona de los odontólogos.
El evento que presidió el rector, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, tuvo lugar en el auditorio del
plantel. Acto en el que participó el doctor Ricardo Martínez Rider, director de la
Facultad de Estomatología; el doctor Salvador Revuelta, consejero maestro suplente; el doctor Raúl Márquez Preciado, secretario escolar; y Luis Eduardo Larre Villegas, consejero alumno.
Como parte del programa se entregó al doctor Daniel Silva-Herzog Flores el reconocimiento
Maestro que Deja Huella, que por primera vez se realiza en
Estomatología. Cabe mencionar que el homenajeado recibiría este día, en la Ciudad de México, el
Premio Nacional en Estomatología. Sin embargo, prefirió estar presente en su
facultad, acompañado de familiares, amigos, estudiantes y profesores.
Posteriormente, el rector inició los trabajos del 6° Encuentro Internacional de Imagenología. Se congratuló en iniciar el segundo mes del año con importantes actividades que permiten sostener el compromiso de apoyar a las facultades en desarrollo de eventos de carácter académico y científico que beneficien a la comunidad. El evento reúne a investigadores de Venezuela y de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
A su vez, destacó el compromiso del doctor Silva- Herzog, a quien reconoció como un docente comprometido con la enseñanza. “Rendimos homenaje a un hombre que escribió su historia, aportaciones científicas en el área de la salud en materia de estomatología; sobre todo, por su inclinación y vocación por trabajar de manera entusiasta en la formación de médicos estomatólogos y especialistas egresados de esta facultad y de otras entidades de México y el mundo. Me congratula que el reconocimiento Maestro que deja huella haya sido impulsado por los alumnos, beneficiarios principales”.
El Dr. Ricardo Martínez Rider recordó que las actividades desarrolladas en el plantel se realizan en el marco de la celebración de Santa Apolonia. “Más allá del carácter simbólico de ella, como virgen y mártir, siendo adoptada por los dentistas como su santa patrona soportando estoicamente la tortura en su boca y nunca renunciando a su fe y convicciones. Este día es una celebración que nos permite un espacio común en el que nos reencontramos, enriquecemos el intercambio de opiniones y compartimos valores inherentes a nuestra profesión. Esto, a su vez, refuerza el perfil solidario de nuestros alumnos”.
Más adelante, reconoció la labor de uno de los pilares de la institución, el doctor Daniel Silva- Herzog, universitario que ha formado a numerosos especialistas nacionales como extranjeros. Su destacada labor académica y de investigación, proyectando a la
facultad a un nivel internacional. “Es un referente de la endodoncia en América latina. Además, de ser un gran ser humano con la entrega a sus pacientes”.
Puntualizó que el doctor es un referente obligado en los posgrados, siempre a la vanguardia en nuevos conocimientos, aplicados en ciencia básica y endodoncia, autor de innumerables escritos científicos que ha permitido influir en la práctica de la especialidad en diversos lugares del mundo. “Es un ejemplo para muchas generaciones que nos inspiramos en su trayectoria de ética, trabajo y su búsqueda de la excelencia”.