En los salones del emblemático de Palacio Municipal los encargados de realizar la firma fueron el rector, M. en Arq. Fermín Villar Rubio, y el presidente municipal, maestro Xavier Nava Palacios. Acompañaron esta firma el secretario general del ayuntamiento, Sebastián Pérez García; la segunda síndico, Alicia Nayeli Vázquez Martínez, así como el coordinador general de la
CEFIM, Gerardo Aldaco Ortega. Por la UASLP estuvieron presentes el secretario general, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga; el director de
Contaduría y Administración, doctor Carlos González López; y el maestro Gylmar Mariel Cárdenas, jefe de la
División de Vinculación.
El rector apuntó que la institución ha mantenido una estrecha relación con los ayuntamientos de todo el estado pero sobre todo donde se ubican los campus universitarios. Comentó que la UASLP en este 2019 cumple 96 años de autonomía y 160 años como Instituto Científico y Literario, por lo que a lo largo de su historia siempre se ha considerado como un espacio que valora la relación con las instituciones.
Destacó que la universidad tiene la disponibilidad de apoyar al municipio de la capital, a través de los conocimientos de sus cerca de 600 profesores investigadores, quienes están dispuestos a apoyar las necesidades que tenga el
ayuntamiento, sirviendo de esta manera a la sociedad.
Agregó también que la UASLP tiene interés en que los alumnos puedan realizar prácticas profesionales en las diversas direcciones del ayuntamiento, aspecto que puede servir a la sociedad, lo cual como institución representa un gusto.
El maestro Xavier Nava Palacios destacó que al
ayuntamiento le interesa trabajar con los expertos universitarios en temas como agua y criminalidad; entre otros. Por ello, se comprometió a tocar las puertas para que se fortalezcan las capacidades del gobierno municipal. Agradeció la buena intención de la UASLP y su voluntad por trabajar de la mano.
Finalmente, el doctor Carlos González dijo que este convenio nace con la idea de apoyar la certificación de los funcionarios públicos y permite la oportunidad para la certificación de éstos dentro de la UASLP, a través del apoyo en cuanto a capacitación de los funcionarios.