Al concluir el semestre enero-junio 2019 la UASLP, a través de la
Facultad de Piscología, egresará a la primera generación de la
Licenciatura en Psicopedagogía. Por ello, la entidad inicia los trabajos previos para preparar el camino de la nueva generación de profesionales, que es única en el país.
La
facultad ofrecerá al público en general una serie de actividades que comprenden en primera instancia la realización de la conferencia
Mejorando el vocabulario y la comprensión lectora a través de la discusión de temas de interés, que se realizará el próximo 23 de enero, a las 10:00 horas, en el Auditorio Leopoldo Cordero Corona, de
Psicología.
La doctora Gabriela Silva Maceda, coordinadora de la
Licenciatura en Psicopedagogía, y la doctora Silvia Romero Contreras, docente de la
licenciatura, compartieron que al terminar el semestre (en junio) egresarán aproximadamente 16 alumnas de dicha carrera, la cual comenzó a impartirse en 2014.
“Es una generación muy sólida. Le estamos entregando a la sociedad un grupo de profesionales con herramientas muy útiles para incidir en la calidad educativa de nuestro país”.
Detallaron que la conferencia será impartida por la doctora Catherine E. Snow, de la
Universidad de Harvard, la cual tiene una destacada trayectoria y es reconocida a nivel nacional. Ha sido presidenta de varias asociaciones profesionales de educación y lenguaje.
Indicaron que la conferencia será dictada en inglés, por lo cual es importante que los interesados en asistir y que requieran traducción simultánea escriban al correo
asistente.src.12@gmail.com solicitando dicho servicio para prever y tener listos los equipos que se van a utilizar.
Resaltaron que esta conferencia va a dar inicio a un proyecto que se va a realizar en conjunto con la doctora Catherine E. Snow, apoyado por un financiamiento para adaptar el programa Mejorando el vocabulario y la comprensión lectora a través de la discusión de temas interesantes, la idea permitirá generar el material en español para que se pueda consultar en México.
A través de esta conferencia se espera estrechar los lazos de colaboración entre ambas instituciones. Las docentes comentaron que se requiere una correcta y estricta aplicación a la planeación y el trabajo dentro de la
Facultad de Psicología.
Destacaron que también habrá diversas actividades que abarcarán todos los campos de la licenciatura, resaltando una perspectiva de inclusión, desde los chicos con capacidades diferentes hasta los sectores vulnerables para que los estudiantes de estas carreras conozcan cómo trabajar con los distintos niveles socioculturales.
Además, se contempla la realización de un seminario permanente donde se llevarán a cabo una serie de conferencias, y al final los estudiantes presentarán sus avances de tesis ante el público en general y potenciales empleadores.