Con el interés de continuar mejorando los planes de estudio de la UASLP, los profesores de 18 comisiones curriculares asistieron al taller
Construyendo Trayectorias Curriculares UASLP, realizado en el
Centro Cultural Universitario Bicentenario.
El evento, organizado por la
Secretaría Académica que encabeza la maestra Dolores Lastras Martínez, cuenta con una metodología innovadora que ha sido muy bien aceptada por los docentes, ya que les ha permitido avanzar en el rediseño del plan de estudios, a través de la reflexión colegiada sobre las mejores estrategias para formar a los estudiantes.
El taller, dirigido por el equipo de la
Secretaría Académica, consistió en guiar a los docentes a una construcción del plan de estudios, tomando en cuenta el perfil de ingreso real para diseñar una diversidad de espacios de formación que, agrupados en tres áreas (básica, profesional y de profundización), garantizan que los alumnos afronten retos de aprendizaje y profesionales en un creciente nivel de complejidad a lo largo de su trayectoria. De esta manera, se contribuye al logro del perfil de egreso que integra competencias profesionales y habilidades blandas.
Los catedráticos de los diferentes programas educativos realizaron comentarios positivos sobre la nueva metodología implementada en el taller, enfatizando el gran avance que habían alcanzado a lo largo de las sesiones. En enero próximo, 13 programas educativos más participarán en estos talleres para avanzar hacia la consolidación del Modelo RED de la UASLP.