La ceremonia fue presidida por el rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, quien en su mensaje destacó el trabajo de la dirección de la facultad, de los coordinadores de las carreras de
Agronegocios y
Mercadotecnia Estratégica y de todo el equipo de trabajo que ha obtenido el logro, “es una tradición en la universidad sumarnos a estos procesos de calidad, y desde luego aprobarlos”.
Añadió que estas acreditaciones y evaluaciones permite que todas las carreras que tenemos estén acreditadas, eso significa que todos los alumnos de la universidad estudian en carreras de calidad y ese es el caso de la
Facultad de Contaduría y Administración, donde sus cinco carreras tienen esa calidad.
“Ahora de las 100 carreras que tenemos, todas están en esta estadística de calidad, lo que representa un esfuerzo muy grande y para mí muy importante que los alumnos lo entiendan porque están estudiando en licenciaturas que están acreditadas, con la mejor planta de maestros de la universidad y del país”. Reconoció que esto significa que la UASLP le ha apostado a la calidad desde hace muchos años y sigue apostándole para tener buenos egresados.
El doctor Eduardo Ávalos Lira, presidente del
CACECA, destacó que las licenciaturas
Agronegocios y
Mercadotecnia Estratégica tienen un futuro laboral excepcional. De acuerdo a los últimos datos sólo el 4 por ciento de estudiantes de nivel superior los tenemos en las carreras de Agronegocios, Ciencias del Mar, y Veterinaria. Lo cual es un error como país. Tenemos cerca del 47 por ciento de estudiantes en las carreras sociales y administrativas, un 30 por ciento en ingeniería, y un 12 por ciento en salud, según datos globales que otorgan las autoridades educativas.
“Me impacta el 4 por ciento en las carreras sólo sea en agronegocios. No podemos seguir siendo un país dependiente de servicios. Las grandes potencias se siguen llevando nuestros recursos naturales, por ello estas licenciaturas son importantes que se den a conocer y que impacten en el desarrollo de los pueblos”.
Compartió el orgullo al re acreditar la carrera de
Agronegocios en la UASLP para ayudar a la población, “estamos en manos de los distribuidores que se llevan la riqueza en este país. La
Licenciatura de Mercadotecnia Estratégica también permitirá posicionar nuestros productos y servicios generados por los integrantes de los agronegocios”.
Agregó que se está impulsando en las universidades de calidad, como lo es la UASLP, una tradición que tiene muchos años y que ha logrado mantener el 100 por ciento de sus programas acreditados. El documento de las re acreditaciones de estas dos carreras tiene impreso el aval de los organismos del
COAPES, de la
Asociación Europea de Agencias de Garantía de Calidad Europa (ENQA); de la Red Mundial de Agencias de Acreditación de Segundo Piso, con sede en Europa; y del Consejo de Acreditación de Estados Unidos. Por lo que
CACECA es la única agencia mexicana y latinoamericana miembro de estas agencias mundiales.