En el marco de la sesión de la
Canacintra San Luis Potosí, celebrada en el
Centro Cultural Universitario Bicentenario, el rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, y tres funcionarios universitarios presentaron a empresarios e industriales los catálogos de la universidad para ofrecer sus servicios, educación continua y de investigadores. Además, firmaron un acuerdo de colaboración para coordinar acciones de investigación, capacitación, difusión y vinculación desarrollo de prácticas profesionales y servicio social, y la inserción de los egresados en el mercado laboral local y regional.
En la reunión presidida por la presidenta de este organismo empresarial, doctora Leticia Serment, además de mostrar su beneplácito por esta alianza con la UASLP, externó el gran interés de los afiliados a la
Canacintra en las acciones de colaboración con la universidad.
El rector de la UASLP mostró las fortalezas de la institución desde su nacimiento, con 395 años de historia, su crecimiento y desarrollo ya como universidad autónoma; ofrece 100 carreras, 94 posgrados hasta llegar hoy como la universidad más importante del estado y una de las mejores del país.
El Mtro. Gylmar Mariel Cárdenas, jefe de la
División de Vinculación Universitaria, expuso las acciones y estrategias de la UASLP en su acercamiento y colaboración con el sector empresarial e industrial del estado y la región.
La maestra Laura Medina García, jefa de Proyectos y Egresados de la
División de Vinculación Universitaria, expuso el
Catálogo de Educación Continua con 968 actividades de colaboración para la industria, la empresa y sus trabajadores en capacitación, a través de cursos, talleres, diplomados o posgrados, servicios y acciones para trabajos conjuntos, asesoría y asistencia.
La doctora Rosalba Badillo, directora de Transferencia del Conocimiento de la UASLP, mostró a los empresarios el directorio de investigadores de la universidad, un proyecto de alto impacto donde, a través de un sitio web, darán a conocer las líneas de investigación básica y aplicada, y los científicos de la UASLP podrán ayudar a las empresas en sus necesidades que les permitan mejorar sus proyectos de crecimiento y desarrollo.
La UASLP desea comunicar y difundir el potencial humano y científico de sus 522 investigadores nacionales reconocidos en el
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del
Conacyt. Y también sus 868 profesores e investigadores de tiempo completo. En el sitio web el empresario e industrial interesado podrán encontrar la investigación básica y aplicada en casi todas las áreas del conocimiento. El directorio de investigadores es un esfuerzo de la universidad para estar más cerca de los empresarios e industriales.