Estudiantes de la
Facultad de Contaduría y Administración (FCA) realizaron en la explanada del plantel una campaña de recolección
Por una universidad sin PET, como parte del curso
Responsabilidad social universitaria, en la que a cambio de cinco botellas de PET o contenedores de unicel obsequiaron un cilindro de agua.
Marina Jacqueline Contreras Rivera y Natalia Estefanía Lara Maya, responsables del acopio, coincidieron que la finalidad de la actividad es crear conciencia en la comunidad estudiantil, impulsando la enseñanza del cuidado del medio ambiente, principalmente en la
FCA, ya que por ser una entidad con una numerosa población estudiantil reúne gran cantidad de residuos de plástico.
Al dejar cinco envases de plástico o contenedores de unicel se entregó un cilindro para que los jóvenes desde su hogar lo carguen de agua y evitar la proliferación de envases de plástico que también es un foco de basura. Marina Contreras manifestó que el exceso de PET está afectando considerablemente ríos, mares, océanos, el clima, hábitat animal, entre otros.
“A través de esta actividad estamos obligados a crear conciencia de reutilizar. Recolectamos estos envases para llevarlos a un lugar donde se dará un trato adecuado. Las tapas serán en favor de un compañero que requiere apoyo para un familiar con cáncer”.
Las alumnas de la carrera de
Contaduría Pública reiteraron que no se tuvo una meta de recolección. Lo aglutinado fue suficiente para crear conciencia en reducir el uso del plástico. Natalia Lara dijo es la primera vez que participan en una colecta de PET ya que formó parte del curso Responsabilidad social universitaria, siendo ésta la actividad propuesta en la facultad, esperando se replique en el resto de la universidad.
Para la entrega de cilindros contaron con el apoyo de empresas y de la universidad que patrocinaron alrededor de 700. “Contemplamos realizar de manera periódica esta actividad para contribuir con la ecología y no se tiren en la vía pública. Al contrario, trasladar a un lugar donde puedan ser reutilizados”.
Finalmente, agradecieron a los que participaron en la campaña de recolección de PET, la cual tuvo una respuesta favorable. Incluso, algunos jóvenes acudieron dos días. La actividad congregó a alumnos de las diversas carreras que se ofrecen en el
plantel.