Este evento tiene la finalidad de intercambiar conocimientos y experiencias en endodoncia, ortodoncia, cirugía estética, maxilofacial, implantología, odontopediatría y estomatología.
La apertura estuvo presidida por el rector de la institución, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio y el director anfitrión, doctor Ricardo Martínez Rider, así como diversos especialistas invitados provenientes de instituciones extranjeras y nacionales.
Posteriormente, las autoridades entregaron un merecido reconocimiento al doctor James Q. Swift, de la
Universidad de Minnesota, quien ha participado por más de 22 años en este congreso internacional.
En su mensaje, el rector de la UASLP expresó, “es un gusto estar en la apertura de este congreso a 26 años de su organización y más porque a los jóvenes profesionistas de la salud dental les interesa estar a la vanguardia en los seis posgrados que ofrece esta facultad. Por cierto, cinco de ellos son de excelencia reconocidos por el
Conacyt”.
Aseguró que el público joven presente es una muestra de que los egresados de
Estomatología quieren seguir preparándose. Sostuvo que el mantener por 26 años este evento habla de la calidad con que cuenta la
entidad, donde se prepara a los mejores profesionales en el área de la odontología, ya que se presentan los últimos avances de los cuales tienen que estar atentos para aplicar en sus pacientes con los mejores tratamientos.
El doctor Ricardo Martínez Rider señaló que es un congreso que a lo largo de estos años se ha distinguido con ponentes de talla internacional y un área comercial odontológica y dental.
Indicó que como gremio se deben capacitar y adaptarse a los nuevos retos. Apuntó que día tras día se incrementan las demandas de mejor formación y dijo que la educación continua es el único medio que les permite mantenerse al día en los avances de la ciencia logrando una auto perfección.
“Considerando que los avances científicos y tecnológicos han promovido que los conocimientos adquiridos se vuelvan obsoletos a un ritmo vertiginoso, es la asistencia a eventos de calidad una herramienta viable para mantenerse actualizado y a la vanguardia, atendiendo a las necesidades e inquietudes de mantenerse con nuevos conocimientos demanda de un entorno competitivo”.