En la
Facultad de Agronomía y Veterinaria los Laboratorios de Biotecnología, Ecofisiología Vegetal, Nutrición Vegetal, Agua-suelo, de Interacción planta-microorganismo, y Fitopatología recibieron una reestructuración y ampliación en beneficio de actividades de docencia, investigación y servicio al exterior. Cabe destacar que se aprovecharon diversos espacios para la mejora de esta área.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo del rector, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, y del director del
plantel, Dr. José Lara Mireles, acompañados de funcionarios de la administración central: doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga y Dolores Lastras Martínez, personal académico y estudiantes.
El rector aplaudió el trabajo realizado en el plantel. Recordó que hace algunos años, alrededor de 15, era una
entidad con pocos alumnos. Sin embargo, respondía a las necesidades del país. Subrayó que en los últimos años ha sido una de las facultades con mayor crecimiento y generación de nuevas carreras, acreditación y colocación de posgrados en los primeros niveles.
"Lo anterior se debe al equipo de profesores, directores, académicos y alumnos, por eso cuando hay una propuesta de mejora vemos la posibilidad de dónde obtener recurso porque va encaminado a la mejora de los alumnos".
Platicó de un proyecto apoyado por la
Secretaría Académica en el que, alrededor de 48 carreras de la institución, entre ellas de Agronomía, participarán en un proceso que enfoque las mejoras de habilidades para los egresados.
"Tenemos que prepararlos para ser los mejores agrónomos y veterinarios, estén a la altura de cualquier necesidad. Sobre todo por el panorama laboral ante la automatización, esto implica otras opciones donde los egresados serán también capaces de generar empleos propios".
El Dr. José Luis Lara Mireles agradeció a la Rectoría el esfuerzo extraordinario para remodelar los espacios que serán de gran apoyo para la realización de proyectos académicos y en la formación de estudiantes de licenciatura y posgrado.