El rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, realizó el corte de listón de la exposición
Multiverso, del artista español Abellán Juliá, que se exhibe en el lobby del
Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Se trata de una muestra que comprende 23 pinturas de gran y mediano formato. El artista se rige bajo la premisa de que “todo el universo es vibración”, de esta forma materializa en las piezas que conforman la muestra patrones que evocan desde aromas hasta la música o los colores, probablemente inspirados en la cotidianidad en su pueblo natal pero definitivamente influenciados por sus estancias en México.
El rector dijo que esta muestra se realiza para que los potosinos conozcan a un estupendo artista que muestra colores, sabores y aromas del arte español, a través de un artista que no solo es pintor, también escultor.
Aseguró que la UASLP, a través de la difusión de la cultura, genera para los potosinos una oferta que les permite a quienes la ven sensibilizarse ante la creación artística.
La jefa de la
División de Difusión Cultural, Cynthia Valle Meade, destacó que esta muestra complementa la oferta artística que integra todos los recintos universitarios. Apuntó que los patrones de Multiverso impactan visualmente con sus formas de lo orgánico a lo geomático, y atrapa la atención, a través de una composición armónica que inunda los sentidos de quien la observa.
A nombre del artista Abellán Juliá, su representante, José Luis Rodríguez de la Paz, aseguró que esta muestra es una sensación de colores, sabores y texturas. Sostuvo que el artista está marcado por México y lo que se exhibe en el
CC200 es una muestra representativa de las cuatro exposiciones más importantes que el artista ha tenido en nuestro país.
Juan Antonio Abellán Juliá es originario de Cieza, en Murcia, España. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. Cuenta con obra monumental en edificios públicos y privados de su pueblo natal, así como un mural en la Ciudad de la Justicia de Murcia. En el 2016 se le concedió la Medalla de Oro del Foro Europa 2001. Reconocimiento a su excelencia y a su trayectoria artística.
Fue seleccionado para el Salón de Otoño, en Paris, Francia, en 2001, y seleccionado en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Florencia, Italia, en el mismo año. Sus piezas se encuentran en colecciones particulares e instituciones de España, Francia, Portugal, México y Estados Unidos.