La Universidad Autónoma de San Luis Potosí alcanzó la cifra de 93 posgrados luego de que en la sesión del
Consejo Directivo Universitario (CDU) de octubre se aprobó a la
Facultad de Estomatología impartir la nueva Especialidad de Periodoncia. Además el órgano de representación de la UASLP reconoció con el nombramiento de
Profesora Emérita a la doctora Milka Elena Escalera Chávez.
Ha pertenecido al
Sistema Nacional de Investigadores (SNI I) desde el 2014, se ha interesado por trabajar temas de investigación educativa y cree que las cualidades del estudiante son aspectos que inciden en la formación del alumno.
Al otorgarle el reconocimiento el rector, M. en Arq. Manuel Villar Rubio, felicitó a la docente. El documento señala que la institución la honra por su eminente labor académica, sus aportaciones al quehacer universitario y por dejar un legado de valiosa experiencia y contribuir a la formación de una importante cantidad de generaciones de profesionales.
La doctora Milka Escalera Chávez sostuvo que cuando concluyó su carrera de Química en San Luis Potosí no esperaba quedarse a trabajar en Rioverde porque siempre pensó en continuar con su formación profesional. Recordó que sus primeras clases las impartió a nivel medio superior y siempre aspirando a continuar con sus estudios se cuestionaba si sería posible poder compaginar sus clases con su futura formación profesional en un municipio que en primera instancia no ofrecía formación profesional universitaria.
Narró que luego de unos años se afianzó la oportunidad de crear un campus de la UASLP en Rioverde y al llegar la oportunidad no dudó en aceptar la coordinación de la Licenciatura en Bioquímica, la cual le ofrecieron por su experiencia docente a nivel medio superior. Destacó que nunca dudó formar parte de la UASLP, que le ofreció siempre capacitación para su formación como docente.
Finalmente, agradeció a la dirección del campus la propuesta y a su familia por su invaluable apoyo continuo en todos sus empeños.
Además, el
CDU avaló la creación de la Especialidad en Periodoncia que se suma a las siete opciones de posgrado con que cuenta la
Facultad de Estomatología. También avaló el modificar los planes de estudio de los ocho programas de posgrado con que cuenta la
Facultad de Ingeniería.