La
CIACYT conjunta en su edificio áreas diversas, definiendo como característica principal la multidisciplinariedad. En este lugar se desarrollan temas de física, química, medicina, biología y otras. Es precisamente en función de lo anterior que fue desarrollado el programa de la 4ª semana bajo el lema Actualidad y futuro de la energía solar.
El doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga felicitó a la
CIACYT en su sexto aniversario de existencia y cuarta semana. Reconoció el trabajo relevante que se ha venido realizando en estos años de actividad. Un trabajo relacionado con la práctica de la multidisciplina e interdisciplinariedad para generar proyectos en beneficio de la población.
Subrayó que en este centro investigación participan diversas entidades académicas tales como: Medicina, Ciencias, Agronomía, Ciencias Sociales y Humanidades, que han tenido a bien aportar a sus investigadores. Los conminó a seguir en este camino que los ha posicionado a nivel nacional e internacional.
El doctor Hugo Navarro Contreras reiteró a la comunidad de la UASLP y del estado que la
CIACYT agrupa un conjunto de investigadores que tienen un alto compromiso en áreas científicas de materiales, de energías alternativas, de análisis espectroscópicos y estructurales, de prospección geográfica, problemas del medio ambiente, de su efecto en la salud humana y de la promoción comunitaria de la misma.
Informó que la comunidad académica está compuesta por 58 académicos; agrupa 36 miembros del
Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Acompañan en los proyectos más de 60 estudiantes de posgrado y al menos 70 de licenciatura.
“Al momento, se tienen resultados concretos de desarrollos tecnológicos derivados de los años de esfuerzo y de los apoyos diversos recibidos por parte de la institución”.