Al recibir el reconocimiento, el rector aseguró que este 2018 es un año de celebraciones para la UASLP, pues diversas entidades cumplen años significativos de trabajo. Aseveró que las cinco carreras que se imparten en la
entidad cuentan con acreditaciones de buena calidad por parte de los organismos acreditadores y algunas incluso tienen el sello de calidad internacional.
Agradeció a la comunidad universitaria compartir la celebración por los 140 años de la cátedra de la carrera en Farmacéutico. Sostuvo que esta reacreditación convierte a la
licenciatura en un programa de calidad que puede decirse es el mejor del estado.
Recomendó a los jóvenes a que aprovechen su estancia en las aulas universitarias y saquen jugo a los 67 laboratorios con que cuenta la entidad para que se formen como los mejores profesionistas.
La maestra Guadalupe Zapata Zapata habló de la historia de la
entidad y apuntó que próximamente se inaugurará la planta piloto de alimentos, la cual se encuentra en remodelación completa.
Finalmente, la Dra. Dea Herrera Ruíz resaltó el avance que ha tenido la
Facultad de Ciencias Químicas en las áreas de
Químico Farmacobiólogo, pues recordó que cuando se dio la primera acreditación ella acudió como evaluadora, por lo que comentó que la calidad es un proceso que debe irse trabajando.
Durante la ceremonia también se entregaron reconocimientos a los docentes y personal que hace algunos años fungieron como directores de la
facultad, y también a los maestros que durante varios años se desempeñaron como coordinadores de la
Licenciatura en Químico Farmacobiólogo.