El compromiso lo suscribieron por la universidad francesa su vicerrector de Relaciones Internacionales, Dr. Didier Aussel. Y como testigos la presidenta de la
Alianza Francesa de San Luis Potosí, Marie Helene Giraut Dummoulineuf; y el director de la Alianza Francesa, Pascal Casanova. Por la UASLP su rector, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio; el secretario general, Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga; la secretaría Académica, Arq. Dolores Lastras Martínez; el jefe de la División de Vinculación Universitaria, Ing. Gylmar Maryel Cárdenas; la directora de Internacionalización, Mtra. Alicia Cabrero Lobato. Y los directores Dr. Miguel Aguilar Robledo, Mtro. Abraham Oliva Muñoz, Mtro. Jorge Alberto Pérez González y el Mtro. Antonio Rodríguez Rodríguez.
El rector Villar Rubio resaltó el horizonte internacional que ha adquirido esta casa de estudios para sumar voluntades en la cooperación, colaboración y trabajo con la
Université de Perpignan Via Domitia. El beneficio inmediato es que los alumnos potosinos que hagan estancia allá tendrán exención de pago en su colegiatura e inscripción.
El doctor Didier Aussel señaló que establecer este acuerdo de cooperación es importante para su institución, pues quieren tener contacto con una universidad que representa la gran cultura latina y que está enclavada en un país que tiene una capacidad de desarrollo enorme. Apuntó que México tiene un gran potencial y aseguró que se verá si hay posibilidad de intercambiar en tópicos como el desarrollo tecnológico de tecnologías en energías renovables.
Fundada en 1350, la
Université de Perpignan Via Domitia es una institución media en Francia. A la fecha tiene 9 mil 300 alumnos de licenciatura en derecho, ciencias, química, economía, matemáticas y humanidades; 350 estudiantes de posgrado; 900 académicos y administrativos. Una de sus áreas fortaleza es el desarrollo de energías renovables y solares. Y en el contexto de las universidades francesas pequeñas y medias ocupar el primer lugar.
Tiene el más grande horno solar del mundo capaz de generar calor por arriba de los tres mil grados Celsius. Cuenta con 16 Laboratorios en ciencias para energía solar, genoma de plantas, investigación y desarrollo de territorios, urbanismo, contaminación atmosférica, derecho público, privado e internacional.