Presidió el evento el rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, acompañado del director de la
Facultad de Psicología, doctor Omar Sánchez- Armáss Cappello; la maestra Gladys Farías Oliva, presidenta del Voluntariado Universitario; la maestra María Elena Navarro Calvillo secretaria académica de la
Facultad de Psicología; y la coordinadora del
centro, maestra Guadalupe del Carmen Olvera León.
Posterior a la entrega de reconocimientos por su esfuerzo y logros obtenidos en el ciclo escolar 2017-2018 a la comunidad estudiantil, el rector evidenció la emoción al ser invitado a la ceremonia de clausura. Recordó que la UASLP tiene tres funciones sustantivas: la docencia, investigación y extensión, “en este centro se ofrecen las tres, y como principal, la responsabilidad social.
Apuntó que el 85 por ciento del presupuesto proviene de la sociedad, reflejado a través del subsidio federal y estatal para que se realicen estas funciones. Por ello, es importante hacer de estos niños y jóvenes mejores personas y apoyar a sus padres en este cometido.
El doctor Omar Sánchez- Armáss resaltó los logros del
centro a lo largo de un año basado en 41 años de historia, resultado del trabajo de padres de familia, alumnos, académicos, asociaciones. Expresó que el cierre de ciclo escolar significa el trabajo colaborativo en casa y en el
centro.
La maestra Guadalupe del Carmen Olvera León explicó que el
centro es una entidad académica dependiente de la
Facultad de Psicología y desde hace 40 años atiende necesidades de niños y jóvenes potosinos. “En un principio enfocado en atender a niños con discapacidad desde la educación especial. No obstante, la visión del
País de las Maravillas ha evolucionado, ahora brinda educación integral”.
Finalmente, detalló que este ciclo formó a 72 practicantes y prestadores de servicio social para atender a más de 599 pacientes.
El
centro cuenta con 12 departamentos: Neuropsicología, Estimulación temprana, Psicopedagogía clínica, Departamento clínico, Intervención próxima a la inclusión, Evaluación y seguimiento, Autismo, Procesos cognitivos básicos, Lecto-escritura y habilidades para la vida, Nutrición, Odontopediatría y Enfermería.
La señora Carmen Martínez en representación de los padres de familia, agradeció a las autoridades universitarias y al personal del
centro por ofrecer atención de calidad y humanismo hacia los niños y jóvenes que lo requieren.